infraestructuras
El aeropuerto de Castellón, de objeto de escarnio a batir su récord de vuelos
La nueva temporada estival prevé más de 140.000 asientos y 700 vuelos regulares, así como 17 frecuencias semanales
Tres aviones de Ucrania más se refugian en el aeropuerto de Castellón para su mantenimiento
![Un avión de Ryanair en el aeropuerto de Castellón](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/03/30/aeropuerto-castellon-escarnio-record-kABG--1248x698@abc.jpg)
Durante muchos años, se ha puesto en duda la necesidad de erigir el aeropuerto de Castellón , impulsado por el expresidente de la Diputación Carlos Fabra (Partido Popular), quien lo inauguró oficialmente en el año 2011, aunque estuvo sin operaciones regulares hasta 2015. El aeródromo castellonense ha sido (y es todavía) motivo de escarnio desde muchos sectores políticos, sociales, culturales y económicos. De hecho, continúa siendo protagonista de muchos chistes , que cuestionan su utilidad.
El impulsor del proyecto fue el propio Carlos Fabra, quien acuñó el nombre de «aeropuerto del abuelo» . Y es que el abuelo era él, era su aeropuerto, hasta el punto que ya disponía de una estatua suya antes de que se alzara el primer avión. Así, Fabra fue presidente de la sociedad pública promotora de las instalaciones aeroportuarias, Aerocas .
Las pistas de aterrizaje castellonenses han sido de todo . Desde campo para que corran los conejos hasta almacén de aviones de Ucrania que se protegen de la guerra. Actualmente se proporciona mantenimiento y refugio a diversas naves de la aerolínea ucraniana Ukraine International Airlines (UIA) .
En las instalaciones del aeropuerto de Castellón se forman futuros profesionales del sector aeronáutico. El Grado Medio de Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos se puede cursar en esta infraestructura. Según anunció la Generalitat Valenciana, además, el próximo curso se ofertarán otras formaciones de Formación Profesional (FP) de la rama aeronáutica . Sin olvidar que la base castellonense sirve para simulacros .
Lo cierto es que el aeropuerto de Castellón ha ido aumentando el número de operaciones muy lentamente . Y se considera que aún está lejos de conseguir la rentabilidad. No es hasta ahora cuando la cantidad de vuelos regulares alcanza una cifra más o menos destacable. Según un comunicado de la Generalitat Valenciana, las diversas aerolíneas con conexiones con Castellón han programado para la actual campaña estival, que abarca desde final de marzo hasta final de octubre, más de 140.000 asientos en los vuelos regulares con salida o destino en el aeropuerto castellonense.
El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España , ha manifestado que la oferta de plazas por parte de las compañías en la presente temporada «supone un incremento sustancial» respecto a la de los dos anteriores ejercicios, marcados por la pandemia del coronavirus, según explican.
La base aeroportuaria tiene previsto acoger en los siete meses de la temporada de verano más de 700 vuelos regulares , correspondientes a ocho rutas nacionales e internacionales, operadas por las aerolíneas Wizz Air, Ryanair, Air Nostrum y Volotea. La coincidencia de todas ellas, prevista a partir del mes de junio, generará 17 frecuencias semanales , lo que supondrá una cifra récord.
En la actualidad funcionan tres rutas regulares: Londres-Stansted (Ryanair), Bruselas-Charleroi (Ryanair) y Bucarest (Wizz Air), todas con dos frecuencias semanales, aunque la de Londres añadirá una tercera a partir de junio. El próximo 2 de mayo se incorpora la conexión de Sevilla , de Air Nostrum, y el 2 de junio la de Bilbao , de Volotea, ambas con dos frecuencias semanales.
La Conselleria de Política Territorial informa también que en junio está prevista la puesta en marcha del resto de rutas internacionales operadas por Wizz Air: Budapest , Katowice y Londres-Luton . Todas ellas disponen de dos frecuencias semanales.