Economía

El aeropuerto de Castellón amplía sus instalaciones tras triplicar su tráfico el último año

El recinto, que acaba de su sumar nuevas rutas regulares, incrementará el número de plazas de estacionamiento para avionetas

Imagen de las instalaciones del aeropuerto de Castellón ABC

ABC

De cargar con el mantra del aeropuerto sin aviones a ampliar sus instalaciones tras haber triplicado el tráfico en el último año. Así, en el primer semestre del presente ejercicio, se han registrado 2.338 movimientos de aeronaves frente a los 806 del mismo periodo de 2018

Ante esta evolución, la sociedad pública de la Generalitat Aerocas ha acordado la realización de una actuación encaminada a atender las nuevas necesidades derivadas del crecimiento de la aviación general en las instalaciones del aeropuerto de Castellón, una actividad complementaria al tráfico comercial.

El director general de Aerocas, Joan Serafí Bernat , ha explicado que, por una parte, se van a reubicar los dos depósitos de combustible, con el doble objetivo de aumentar su capacidad y de liberar espacio en la zona de estacionamiento de avionetas. Para ello, se construirán dos bases de hormigón donde se emplazarán los nuevos servicios de repostaje.

Por otra parte, se va a realizar una reorganización de espacios en la parte nordeste de la plataforma , a través de un repintado de la señalización.

Con esta actuación, la zona destinada a la aviación general pasará a disponer de una superficie de 18.350 metros cuadrados, delimitándose 46 plazas de estacionamiento de avionetas y tres calles de acceso. La inversión prevista asciende a 122.843 euros.

El director de Aerocas ha señalado que el proyecto "da respuesta al notable desarrollo que está teniendo la aviación general en el aeropuerto de Castellón, que lleva aparejada la creación de puestos de trabajo cualificados ".

Joan Serafí Bernat ha recordado que ya ha abierto una base la escuela de pilotos Panamedia y que a finales de agosto se incorpora al aeropuerto una segunda academia de vuelo, la británica Skyborne.

Además, según ha avanzado Bernat, se acaba de cerrar un acuerdo con la escuela de pilotos Airpull Aviation , radicada en Requena, para la realización de prácticas de vuelo en el aeropuerto de Castellón.

A ello hay que añadir que, en la zona de la plataforma destinada a la aviación general, también operan la empresa que presta el servicio de aerotaxi, Euroairlines, y los aviones adscritos al servicio de extinción de incendios de la Generalitat .

El director general de Aerocas ha destacado que el crecimiento de la aviación general, unido al desarrollo del tráfico comercial con las rutas regulares, "están generando un notable incremento en la actividad del aeropuerto". Prueba de ello es que, en el primer semestre del presente año, se han registrado 2.338 movimientos de aeronaves frente a los 806 del mismo periodo de 2018, "lo que supone prácticamente triplicar las cifras", ha señalado Bernat.

El director de Aerocas ha subrayado que el desarrollo de la aviación general "es una de las apuestas del Plan Estratégico del aeropuerto , un documento que aboga por diversificar la actividad de la insfraestructura, manteniendo el tráfico comercial de pasajeros como eje principal".

Nuevas rutas a Viena, Londres y Marsella

Al respecto, la sociedad pública Aerocas ha acordado adjudicar y proseguir con el proceso de contratación de la oferta presentada por la aerolínea Wizz Air para operar una nueva ruta a Viena a partir de 2020 con una duración de tres años.

La nueva adjudicación de Aerocas se enmarca en la segunda campaña del plan de posicionamiento del aeropuerto de Castellón en los mercados turísticos internacionales, que salió a licitación pública para captar tres conexiones con un periodo de vigencia de tres años.

Esta campaña se estructuró en tres lotes, con operativas de diferente tipología, adjudicándose en una primera fase una ruta a Londres-Luton, ofertada por Wizz Air , y otra a Marsella, de la aerolínea Volotea.

Completada esta fase, Aerocas acordó iniciar un proceso negociado con publicidad para adjudicar el lote que quedó vacante. Este proceso ha finalizado con la adjudicación de la ruta de Viena propuesta por la compañía Wizz Air, que ahora debe cumplimentar todos los trámites hasta la formalización del contrato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación