Turismo

El Aeropuerto Alicante-Elche recibe hasta septiembre un 8% más de pasajeros internacionales que en 2020

El 60% de los turistas que volaron a España el pasado mes lo hicieron en compañías de bajo coste

Aeropuerto de Alicante-Elche JUAN CARLOS SOLER

D. A.

España recibió en los nueve primeros meses de este año 20,7 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que supone un 12% más que en el mismo periodo de 2020, según datos de Turespaña publicados este martes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El Aeropuerto Alicante-Elche concretamente registró un aumento del 8%.

Solo en en el mes de septiembre, la entrada de viajeros extranjeros por avión superó los 5 millones, lo que supone un 52% más que en el mismo mes de 2019 (9,7 millones) y un aumento del 437% en comparación con septiembre de 2020. Del total de pasajeros internacionales que llegaron a España en septiembre, la mayoría (60%) se desplazó en una compañía de bajo coste , mientras que el 40,2% restante optó por aerolíneas tradicionales.

El incremento de pasajeros internacionales se ha registrado en todos los principales países emisores, con Alemania (18,5% y 934.338 personas) como primer mercado registrando un avance del 688% interanual, unas llegadas que se han dirigido principalmente a las Islas Baleares y Canarias.

Las llegadas de pasajeros desde aeropuertos británicos (17,3%) se mantienen en segunda posición con un aumento de un 387% con respecto al mismo mes de 2020, alcanzando las 877.108 personas.

Comunidades y aeropuertos

Baleares ha sido la principal comunidad autónoma de destino en el mes de septiembre (23,2% y 1.176.055 pasajeros), acumulando un 24,7% de las llegadas de pasajeros internacionales en lo que va de año, que superan ya los 5 millones de pasajeros.

Le siguen la Comunidad de Madrid (19% y 959.706 pasajeros), Cataluña (18% y 908.572), Andalucía (13,6% y 689.937), Canarias (12,1% y 613.951) y Comunidad Valenciana (11,8% y 597.870).

Por aeropuertos, Adolfo Suárez Madrid Barajas fue el que recibió un volumen mayor de pasajeros internacionales (19% del total), seguido por el de Palma de Mallorca (17,1%), Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (16,9%), Málaga (11,3%), Alicante-Elche (8%) , Ibiza (4,9%), Tenerife Sur (4,7%), Valencia (3,8%), Gran Canaria (3%) y Fuerteventura (2,2%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación