Gastronomía

Un adolescente cordobés supera al restaurante del Congreso y cocina la mejor paella del mundo

José Sanchis se impone en el concurso internacional de Sueca con apenas diecisiete años

Imagen de la paella ganadora ABC

ABC

El mito se desmorona, aunque con matices. La mejor paella valenciana del mundo de 2016 se cocina en Córdoba. El primer premio de la 56ª edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca ha recaído finalmente en el joven cocinero José Miguel Sanchis del restaurante Casa Pepe Sanchis, de la ciudad andaluza de Córdoba. El vencedor, que no tiene todavía los 18 años y ha sido el concursante más joven de esta edición, ha celebrado muy emocionado el galardón junto con su padre, Pepe Sanchis , el gerente del restaurante ganador, de origen valenciano, quien ha actuado e experto junto con su hijo y quien viene participando desde hace más de 25 años en numerosas ediciones del Concurs. Los vencedores han recibido el galardón, patrocinado por el empresa Jet Extramar, dotado con un pergamino y 2.500 euros, de manos de la alcaldesa de Sueca, Raquel Tamarit .

El restaurante cordobés ha conseguido hacerse con el máximo reconocimiento del jurado presidido, en esta ocasión, por Juan Antonio Herraiz , presidente del Club de Jefes de Cocina de Murcia y formato por: Ángel Grande, del Restaurante La Casona de Gandia; Edrick Corban-Banks , embajador de la Paella en el Pacífico; Martín Márquez, periodista gastronómico; Akiko Sagano , Cónsul General Adjunta del Japón; Raul Cob Ferrer , de Wikipaella y del Restaurante El Cabanyal (Valencia) e Iván López , del Restaurante Camí Vell, de Alzira y representante de la Federación Empresarial de Hostelería Valenciana.

Imagen del ganador junto a su padre y la alcaldesa de Sueca ABC

En cuanto a los finalistas, la segundo mejor paella valenciana del mundo de 2016 se cocina, según el veredicto del jurado, en Madrid, nada más y nada menos que en el Congreso de los Diputados. Así, el segundo premio ha sido para los cocineros Arturo Giroy y Valentin Rodríguez , del Compass Group del Congreso. El galardón, patrocinado por Horchata Panac de Alboraia, que ha sido entregado por la Directora General de la Mujer, Maria Such , ha sido dotado de un pergamino y 1.500 euros. Por otro lado, el tercer premio ha recaído en el cocinero José López Cordón , del Restaurante La Paella Ibérica de Francia. El concejal responsable del Concurso, Vicent Baldoví , ha entregado el premio, patrocinado por la empresa Sueca Express, al restaurante del país vecino, dotado en 1.000 euros y un pergamino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación