Política

La adjudicación de Ximo Puig de seis millones a Air Nostrum despierta recelos en Podemos

La formación pide en las Cortes toda la información sobre la firma del convenio

Ximo Puig y Antonio Montiel, en una imagen de archivo MIKEL PONCE
Rosana B. Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La adjudicación de Generalitat, a través de la Sociedad Proyectos Temáticos (SPTCV), de hasta 6 millones de euros a la compañía Air Nostrum no ha convencido a la oposición, pero tampoco a Podemos .

El jefe del Consell, Ximo Puig, avanzaba el pasado lunes la firma de un convenio para promocionar los destinos y acontecimientos de la Comunidad Valenciana con el objetivo de reforzar en el mercado nacional la propuesta turística de la región. A la vez, el presidente de la compañía, Carlos Bertomeu, anunciaba que recuperaba la ruta aérea Valencia-Barcelona , que de entrada será deficitaria.

Puig desvinculó la firma del acuerdo con el inicio de la ruta, pero el PP rápidamente pedía su comparecencia en las Cortes para explicar las ayudas públicas a la empresa porque presentaba «muchas sombras e interrogantes», como la fórmula de adjudicación de los seis millones.

Los populares solicitaban también los detalles de las actuaciones realizadas por la administración autonómica para restablecer la conexión aérea entre Valencia y Barcelona.

Este martes, la portavoz popular, Isabel Bonig, comunicaba en la Junta de Síndics la petición de la comparecencia del jefe del Consell, a la que se ha sumado Ciudadanos . «Queremos saber cuál va a ser la fórmula jurídica por la que se van a dar seis millones de euros a esta empresa. No tenemos nada contra la compañía ni contra nadie, pero hemos gobernado y sabemos que tuvimos que sacar un convenio similar a pública concurrencia porque así lo establece la Abogacía y la Intervención», ha destacado.

Aunque la propuesta no ha sido respaldada por PSPV, Compromís y Podemos, este último grupo sí que ha decidido solicitar la documentación del acuerdo para conocer la memoria económica y el procedimiento para la selección de la empresa.

Su portavoz, Antonio Montiel, señalaba que también han de saber «cuál ha sido el estudio de necesidades que ha llevado al president a decidir la adjudicación de 6 millones a una empresa para poner en marcha una línea que ya se dice que tendrá un escaso uso».

El síndic del PSPV, Manolo Mata, respondía que era un «sinsentido» la comparecencia de Puig porque el convenio aún no está firmado y es «un acuerdo cotidiano de gobierno».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación