Tribunales

La acusada de estrangular al hijo de su pareja en Elda llega al juicio entre gritos de «asesina»

La procesada se enfrenta a la prisión permanente resivisable en la vista con jurado popular que ha comenzado este lunes

En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Imagen de la llegada al juicio de la acusada de asesinar al hijo de su pareja en Elda JUAN CARLOS SOLER

D.A.

La mujer de 33 años que es juzgada desde este lunes por un jurado popular por, presuntamente, estrangular en un domicilio de Elda (Alicante) al hijo de acogida de su pareja sentimental , un menor de 8 años con autismo, ha llegado a la Audiencia Provincial con gritos de «asesina».

La acusada, Alejandra G.P., ha llegado a las 9.36 horas esposada en un coche de la Policía Nacional y a las puertas del edificio judicial le esperaba la madre de acogida del pequeño Dominque, quien le ha gritado en el corto trayecto hasta la puerta para, a continuación, derrumbarse ante los numerosos periodistas, visiblemente afectada.

La considerada por la fiscalía como autora del crimen, para la que pide la prisión permanente revisable , es sorda por lo cual estará asistida en todo momento por una logopeda y por una profesional que le transcribirá en tiempo real todo lo que se diga en la sala mediante el sistema de estenotipia.

De esta manera, podrá leer en un monitor casi instantáneamente las intervenciones de las partes, lo que salvaguardará su derecho de defensa.

El juicio con un jurado popular , que estará presidido por la magistrada Virtudes López, arranca con varios meses de retraso a consecuencia de la pandemia sanitaria de la covid-19, por unos hechos ocurridos el 30 de agosto de 2017.

Imagen de algunos familiares del niño fallecido increpando a la acusada JUAN CARLOS SOLER

La sesión comienza con la selección de los nueve miembros del jurado (más dos suplentes) y posteriormente está prevista la declaración de la acusada, que padece discapacidad auditiva y que cuando ocurrieron los hechos estaba embarazada, en un juicio que se prolongará durante una semana, hasta el 23 de noviembre.

Todo ocurrió ese 30 de agosto de hace tres años, cuando el menor Dominique se encontraba compartiendo unos días junto a su padre de acogida, en función del régimen de visitas acordado por la Generalitat entre el padre del niño y su exmujer.

En su escrito de calificación, el ministerio público relata que la acusada aprovechó que el padre de acogida del menor se había ausentado del domicilio para coger al niño del cuello con la camiseta que portaba hasta llegar a asfixiarlo , y luego trató de ocultar lo sucedido argumentando que había sido obra de dos desconocidos que les asaltaron en casa con unos cascos de motoristas.

Para reforzar esta versión, llegó a cortarse la camiseta y el sujetador que portaba para que pareciese que había sido objeto también de un intento de abusos y del mismo modo despojó al niño, ya fallecido, de parte de su ropa, con la misma intención.

La fiscalía considera a Alejandra G.P. responsable de un delito de asesinato y otro de simulación del delito, y pide que indemnice a los dos padres de acogida con 5.000 euros cada uno en concepto de daños morales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación