Covid-19
Así se actualizan los datos del SIP para recibir el SMS de la vacuna contra el coronavirus en Valencia
Sanidad indica en su comunicación la fecha, hora y lugar de la cita, así como información sobre el fármaco que se va a inocular
Los augurios de Pedro Cavadas sobre los efectos adversos de las vacunas del coronavirus y la Sputnik
Coronavirus Valencia en directo: el aviso de Pedro Cavadas sobre los riesgos de las vacunas
La Generalitat Valenciana ha comenzado a inmunizar contra el coronavirus esta semana a las personas de 79 años con la vacuna de Pfizer. También se ha iniciado el proceso de vacunación con AstraZeneca de los nacidos en 1956 y 1957 (65 años). Ambos colectivos han empezado a recibir ya por mensaje de texto (SMS) la citación con la fecha, hora y lugar tanto para la primera como para la segunda dosis. De hecho, desde la Conselleria de Sanidad han destacado que sin esa comunicación no se debe acudir a los puntos de vacunación.
Los augurios de Pedro Cavadas sobre los efectos adversos de las vacunas del coronavirus y la Sputnik
Los distintos departamentos de salud están informando a la ciudadanía de la necesidad de tener actualizada la tarjeta SIP en plena campaña de vacunación y de cara a una inmunización masiva.
Es un proceso muy sencillo que permite a los profesionales sanitarios tener un teléfono válido para contactar de forma rápida con los usuarios del centro de salud o del hospital de referencia a la hora de comunicar la cita para administrar las dosis o el resultado de una PCR.
Para ello solo hay que acceder a este formulario . En esa página tenemos que introducir el número de SIP, nuestra fecha de nacimiento y la fecha en la que se emitió la tarjeta sanitaria. Con esos datos completados, incluimos también el texto que aparece en una imagen y pulsar el botón «Validar».
A continuación, introducimos nuestro teléfono móvil. De forma opcional también podemos añadir un fijo y un correo electrónico . Confirmamos que los datos son correctos y pulsamos «Enviar».
Preguntas y respuestas sobre la vacunación
¿Qué sucede si no he recibido SMS, aunque mi año de nacimiento sea 1956-1957?
Si no se ha recibido el SMS, no está citado o citada, por tanto, NO debe acudir al punto de vacunación puesto que no se podrá vacunar. Se le localizará próximamente para ser vacunado.
¿Qué sucede si no puedo acudir a la cita en la fecha y hora indicada?
Le volverán a citar en una próxima oportunidad de citación, no precisa hacer nada, todas las personas de este rango de edad que no hayan sido vacunadas por esta u otra causa se recitarán.
¿Por qué no he recibido SMS si reúno los requisitos de este grupo de vacunación?
Es posible que los datos del SIP no estén actualizados, no conste teléfono móvil al que enviar la citación o que no esté correctamente acreditado: acreditación caducada, acreditación provisional tipo «no empadronado <1 mes», mutualista al que no se ha asignado SIP de oficio, etc. En el caso de cualquier incidencia de este tipo, NO se ha realizado la cita y, por tanto, NO estará en los listados de vacunación. NO acuda al punto previsto para ello. Otra causa, puede ser que la fecha de nacimiento sea de finales del año 1957 puesto que no se ha llegado a citar a la cohorte completa.
¿Qué sucede si no recibo SMS y por tanto no me vacuno? ¿Podré vacunarme posteriormente?
Sí, las personas que no hayan recibido la vacuna en estos dos días, bien por imposibilidad de citación, bien por cualquier otra causa, serán recitadas por otros medios para una próxima oportunidad de vacunación.
¿Debo realizar alguna preparación antes de acudir a vacunarme?
Sí, es muy importante que lea la hoja informativa a la que se accede mediante un enlace en el SMS de citación.