Uvas preparadas para el día de Nochevieja ABC

D. A.

La Generalitat Valenciana ha dejado la cancelación de actos navideños en manos de los ayuntamientos pese al aumento de los contagios de coronavirus y las medidas están siendo dispares por parte de las administraciones locales en la provincia de Alicante , si bien casi todas coinciden en la cancelación de actos masivos como las fiestas públicas de Nochevieja.

[Discotecas y macrofiestas sí, Cabalgata de Reyes no: así quedan las restricciones para Navidad en Valencia]

Elche fue de los primeros ayuntamientos en mover ficha y canceló hace ya varios días la San Silvestre y la popular fiesta de Nochevieja. Asimismo, los actos deportivos multitudinarios sin carácter competitivo se han visto suspendidos, como el Memorial José García Parres de voleibol que iba a reunir a más de 300 deportistas el 3 y 4 de enero.

[Listado de los 332 municipios de la Comunidad Valenciana en riesgo extremo por el coronavirus]

Por su parte, el Ayuntamiento de Alicante decidió suspender la fiesta nocturna de Nochevieja en la plaza del edificio consistorial pero en cambio todavía mantiene el espectáculo infantil con escenografía, que tendrá lugar con control de aforo y las máximas medidas de seguridad sanitaria, según hizo público el consistorio. Asimismo, la Calbalgata sigue en pie y la venta de sillas ha generado una gran expectación.

El Ayuntamiento de El Campello ha sido uno de los más previsores de la provincia ante el repunte de casos de coronavirus y ya anunciado la cancelación de su popular Cabalgata, una de las más concurridas de la comarca. En la misma línea, Santa Pola ha hecho público esta mañana la suspensión de todos los actos de Nochevieja, Año Nuevo y llegada de los Reyes, sin bien no descarta aún que se pueda celebrar una Cabalgata alternativa y con las máximas medidas de seguridad «para que los niños no pierdan la ilusión».

Por otro lado, en la Marina Baixa también han desaparecido del mapa las populares fiestas de Nochevieja. Concretamente, La Nucía, Benidorm, L'Alfàs del Pi, Altea, La Vila y Finestrat las han cancelado, si bien la mayoría de Ayuntamientos mantiene la esperanza de poder celebrar la Cabalgata si los contagios de coronavirus no siguen al alza en la primera semana de 2022.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación