Ocio

Actividades para toda la familia en Jijona para celebrar el Día Mundial del Turrón

El domingo 7 de noviembre hay talleres para niños y un showcooking con el chef Baeza Rufete, ganador de una estrella Michelin

Elaboración de turrón en Jijona ABC

D. A.

Jijona celebrará el Día Mundial del Turrón por todo lo alto con actividades para todos los públicos el domingo 7 de noviembre. Visitas teatralizadas por el casco antiguo, talleres para niños o jornadas de puertas abiertas en diferentes fábricas de turrón serán algunas de las propuestas culturales y de ocio que se llevarán a cabo en esta localidad alicante el próximo domingo.

Además, El chef con Estrella Michelín Joaquín Baeza Rufete realizará un showcooking con recetas de turrón en la feria Mediterránea Gastrónoma de Valencia.

Más de 500 años de historia y el hecho de ser uno de los productos más identificativos de la dieta mediterránea son razones más que justificadas para que el turrón sea objeto de conmemoración y homenaje en una fecha marcada en el calendario.

Por este motivo el Ayuntamiento de Jijona, en colaboración con otras entidades como la Diputación de Alicante o el Consejo Regulador de la IGP Jijona y Turrón de Alicante, ha impulsado la declaración del 7 de noviembre como Día Mundial del Turrón .

Para hacer partícipe a la población de esta iniciativa, que se elevará a la ONU , el consistorio ha presentado para ese día un completo programa de actividades gratuitas para todos los públicos inspiradas en un estilo de vida saludable.

Aunque la mayoría de las actividades tendrán como epicentro la localidad de Xixona, el Día Mundial del Turrón también ocupará un lugar destacado en la feria Mediterránea Gastrónoma , que se celebrará en València del 7 al 9 de noviembre.

Programa de actividades

La jornada dará comienzo a las 9 de la mañana con la exposición de un belén cuya temática girará en torno al mundo del turrón. Estará en la Societat El Trabajo y el horario de visitas será de 9:00 a 13:00 y de 19:00 a 21:00 horas.

A continuación, la vida saludable será la protagonista del programa de actividades con una doble sesión de yoga al aire libre a las 9:30 y a las 11:30 horas en el Castillo de Jijona.

Todos los que quieran conocer el proceso de elaboración del turrón tendrán la oportunidad de visitar la fábrica de turrones Primitivo Rovira e Hijos , que tendrá las puertas abiertas entre las 10:00 y las 13:00 horas y entre las 19:00 y las 21:00 horas. Las visitas serán en grupos reducidos hasta completar aforo.

A las 10:30 y a las 12:00 horas turno para los más pequeños, que tendrán dos sesiones de un taller infantil que llevará por título ¿Quién dijo que el turrón no puede ser un arte?

Y a las 12 del mediodía comenzará la primera de las visitas teatralizadas por el casco antiguo y el castillo de Jijona, que tendrán una duración de dos horas. La segunda visita será por la tarde a las 18:00 horas.

Asimismo, el Teatret acogerá una exposición centrada en la elaboración tradicional de turrones y dulces, que podrá visitarse de manera guiada a las 12:30 y a las 17:00 horas.

La propuesta más gastronómica de la jornada la ofrecerá Alexis Verdú, director de certificación del Consejo Regulador de las IGP Jijona y Turrón de Alicante, que realizará un maridaje de turrones con jamón DOP Jabugo , a las 13:30 horas.

Los niños volverán a ser los protagonistas por la tarde con una sesión de cuentacuentos con autores jijonencos a las 17:30 horas. En esta actividad se repartirán galletas de turrón elaboradas por alumnos del ciclo formativo de panadería, repostería y confitería del IES Jijona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación