Política

ACPV canalizará las propuestas de las asociaciones en el Consell de Participación de la Generalitat

La entidad, que recibió 1,66 millones de euros en ayudas públicas en 2016, entra en el nuevo órgano de transparencia

Imagen de los integrantes del nuevo organismo junto al conseller Alcaraz ABC

ABC

Acció Cultural del País Valencià (ACPV) ha sido elegida miembro del Consell de Participación de la Generalitat, un órgano desde el que «colaborará en el proyecto de ley valenciana de Participación y Apoyo al Asociacionismo y canalizará las propuestas de las entidades».

ACPV recibió el pasado año subvenciones y ayudas de Administraciones pública de la Comunidad Valenciana y Cataluña por importe de 1,66 millones de euros . La entidad forma parte de la Federació Llull junto a la Obra Cultural Balear y los separatistas catalanes de Òmnium Cultural.

La entidad participó este martes en la sesión constitutiva del Consell de Participación de la Generalitat, presidida por el conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz , quien anunció «la puesta en marcha de un servicio de asesoramiento y formación destinado al tejido asociativo con un presupuesto de más de 88.000 euros y que permitirá ofrecer ayuda telefónica y on line en materia jurídica, fiscal, laboral, contable, entre otras, y que afecta al funcionamiento de las entidades».

Los representantes de ACPV en la nueva entidad son Sandra Obiol , miembro de la Junta Directiva y profesosra de la Faculdad de Ciencias Sociales de la Universitat de València y miembro titular, y Toni Gisbert , secretario de ACPV que ejerce como miembro suplente.

El Consejo Valenciano de Participación cuenta con un total de 43 miembros, catorce en representación de entidades ciudadanas, diecisiete procedentes de consejos u organismos de participación social, diez de la Administración de la Generalitat, además de la presidencia que recae en el conseller de Transparencia y la vicepresidencia que la ostenta la secretaria autonómica de Transparencia.

ACPV ha resultado elegida para formar parte del nuevo organismo gracias al aval de medio centena de entidades, como Salvem el Cabanyal, Moviment contra la Intolerància, la Coordinadora Valenciana d’ONG, els Consells de la Joventut d’Alacant o Ontinyent, Lambda, Plataforma d’Iniciatives Ciutadanes d’Alacant, El Tempir, ACV Tirant lo Blanc, els Instituts Comarcals d’Estudis de la Vall d’Albaida o el Baix Vinalopó, Societat Coral El Micalet o Ca Revolta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación