Alicante
Aceras patas arriba y barreras arquitectónicas: el Síndic de Greuges avala las quejas vecinales de El Campello
La Plataforma RED hace suya la reclamación admitida oficialmente por caídas de transeúntes y abandono de las zonas residencias de la playa
El Sindic de Greugues de la Comunidad Valenciana ha admitido a trámite la queja por abandono y falta de servicios que diferentes asociaciones vecinales de las zonas playeras de El Campello llevan años denunciando, y ha solicitado al Ayuntamiento que le informe de la situación. El dossier elevado al defensor del pueblo autonómico incluye fotos de aceras patas arriba, múltiples barreras arquitectónicas y otras deficiencias.
De esta forma, el Síndic reconoce «una injusta situación que padecen miles de ciudadanos, independientemente de los partidos que gobiernan el Consistorio campellero: el abandono es histórico, y el desdén con el que las autoridades locales tratan las quejas vecinales, una realidad constatable», informan en un comunicado.
Esta resolución responde a una queja tramitada en abril ante esa institución por Mar Granados, representante vecinal . En el amplio y detallado dossier, con profusión de imágenes, se demuestran y denuncian carencias de todo tipo, desde barreras arquitectónicas infranqueables para personas con movilidad reducida o carritos de bebé , deterioro alarmante de aceras, «la consecuente inseguridad para viandantes, hasta carencia de servicios y abandono de zonas verdes », señalan.
“ No hemos recibido nunca contestación por parte del Ayuntamiento , en forma de compromiso, para solucionar estos y otros problemas, a pesar de disponer de superávit ”, señala Granados en la denuncia. “El mal estado de las aceras han provocado caídas, y la Administración Local incumple la normativa que exige condiciones de accesibilidad universal en los espacios públicos y no garantiza a los ciudadanos el acceso y el uso en igualdad de condiciones”.
El abandono municipal de Muchavista, Covetá Fumá y otras áreas costeras urbanas de El Campello es «histórico», según los afectados. «Hasta tal punto han acabado los alcaldes y concejales de todos los partidos con la paciencia de los vecinos, que han decidido dar el paso y configurar una candidatura para concurrir a las elecciones locales del 26 de mayo», bajo la denominación “ Plataforma Vecinal RED El Campello ”, que encabeza el biólogo Eduardo Seva.