Política
La Academia Valenciana de la Lengua apuesta por un frente común con el Instituto de Estudios Catalanes
Ximo Puig: «Hoy no es una jornada de luto, sino un día de fiesta mayor»
La Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) ha celebrado este martes la toma de posesión de los primeros académicos que han ingresado en el ente normativo valenciano tras un proceso de debate interno y no a propuesta de las Corts. De este modo, la institución cree que se inicia una nueva etapa de "independencia" y "sin ningún tipo de subordinación política", en la que apuesta por la colaboración con otras entidades como el Institut d'Estudis Catalans (IEC), ya que ve "difícil de entender" que ambos organismos lingüísticos trabajen "de espaldas" .
Los siete nuevos miembros del ente - -Inma Cerdà, Josep Martínes, Carme Miquel, Joan Francesc Mira, Brauli Montoya, Rafael Ramos y Abelard Saragossà -- han jurado su cargo con "conciencia, honor y respeto al ordenamiento jurídico" de la AVL en el Salón de Cortes del Palau de la Generalitat.
En su discurso, el presidente del ente normativo del valenciano, Ramon Ferrer , ha asegurado que, con este nombramiento, la AVL "pone fin al único nexo de dependencia política" que existía a través de la designación de los académicos por las Corts, mediante un proceso de elección interna "impecable" y tras un debate "intenso".
Por tanto, considera que la entrada de los nuevos miembros " darán un nuevo impulso a la tarea académica y normativa " y "serán la garantía más absoluta y solvente del rumbo claro" del ente. "El de hoy no es un acto cualquiera, es un día importante en la corta vida de la Acadèmia que representa el inicio de una nueva etapa", ha manifestado.
En la misma línea, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha celebrado en su intervención al término del acto la "solidez" de la AVL y su primer proceso de renovación "alejado de controversias", con lo que piensa que "los valencianos podemos sentirnos orgullosos" al "cumplir con aquello para lo que fue creada".
Tras dedicar unas palabras de recuerdo a los académicos que han fallecido, Puig ha manifestado que "no es una jornada de luto" sino "un día de fiesta mayor " al entrar en el ente "un grupo de perfil consistente que revitalizará la institución".
Puig ha expresado así su "absoluta confianza " en que los nuevos integrantes del ente "conseguirán los objetivos más urgentes: que la recuperación del valenciano llegue a todos los ámbitos sociales y que la 'manipulación interesada' de la lengua no sea nunca más utilizada como motivo de discordia".
Noticias relacionadas