Cocina
Nueva fuga de Cataluña: la Academia de Gastronomía del Mediterráneo se traslada de Barcelona a Alicante
El Ayuntamiento aprovechará para promocionar la marca «Alicante Ciudad del Arroz» también desde una nueva oficina de turismo
Nueva fuga de organismos que dejan Cataluña tras el desafío soberanista . En este caso, la Academia de la Gastronomía del Mediterráneo abandona Barcelona para instalarse en la Comunidad Valenciana.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala busca la colaboración entre la Generalitat Valenciana y su Ayuntamiento «potenciando e impulsando la marca 'Alicante Ciudad del Arroz ', aprovechando que la Academia de la Gastronomía del Mediterráneo traslada su sede social definitivamente a Alicante », según han informado este jueves fuentes municipales.
Así lo ha revelado tras reunirse este jueves con el secretario autonómico de Turismo, Fransesc Colomer, para impulsar la ejecución de las obras de la nueva oficina de turismo con el compromiso de conceder de forma inmediata las dos licencias necesarias para el inicio de la construcción en la zona portuaria de la Explanada , con una cuantía de adjudicación definitiva de 534.000 euros, 300.000 por debajo del presupuesto inicial que ascendía a cerca de 700.000.
Esta diferencia con el presupuesto inicial se invertirá en el equipamiento de la propia oficina, para agilizar su puesta en marcha, «una oficina llave en mano para poder entrar y ponerse a trabajar, atendiendo a los miles de turistas que visiten la ciudad de Alicante», se ha comprometido el alcalde.
Por su parte, el secretario autonómico de Turismo, ha valorado que estas instalaciones se ubicarán «en un espacio carismático fundamental en el paisaje de la ciudad de Alicante» y ha asegurado a Barcala una «línea de cooperación» duradera.
La previsión apunta a que la oficina esté terminada entre octubre y noviembre y durante este verano se «aislará» la zona para trabajar de manera que las obras «no interfieran».
Asimismo, Colomer ha opinado que «quien no es diferente no es nadie», y ahí ha situado el posicionamiento de la ciudad de Alicante con la marca del «arroz» y del turismo de congresos MICE .
Llegan 6.000 cruceristas
Sobre la llegada de tres buques con 6.000 cruceristas, el alcalde ha afirmado que se ha tratado de "dar contenido" a la llegada para que "con pequeños detalles" llamar su atención.
Además, ha apuntado que el objetivo era que las compañías navieras se llevaran la idea de que es una ciudad "muy atractiva" para su permanencia o para que convencer a las que han optado por "dejar de hacer escala" en la ciudad.
Al respecto, ha subrayado que se han dispuesto autobuses lanzaderas para acceder al castillo de Santa Bárbara "constantemente" ante el ascensor de El Postiguet fuera de funcionamiento. Barcala ha explicado que se trata de una solución "provisional".
Y ha señalado que se ha encargado un informe técnico para solventar de forma "definitiva" un problema que se presenta "periódicamente".