Política
Absuelven a Enric Nomdedéu, Ali Brancal y Miquel Torres en el caso de los sobres de Castellón
El jurado popular emite un veredicto de no culpabilidad para los tres acusados por el delito de malversación
![Imagen tomada durante el juicio por el presunto envío de sobres con propaganda electoral de Compromís desde el Ayuntamiento de Castellón](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/01/14/juicio-nomdedeu-sobres-kCEE--1248x698@abc.jpg)
El secretario autonómico de Empleo y exedil en el Ayuntamiento de Castellón, Enric Nomdedéu , así como la exvicealcaldesa, Ali Brancal, y el exasesor de Compromís Miquel Torres, han resultado absueltos en el llamado « caso de los sobres» .
La Audiencia de Castellón ha acogido esta semana el juicio y el jurado popular ha emitido este viernes un veredicto -por siete votos a favor y dos en contra- de no culpabilidad para los tres acusados por el delito de malversación . En el caso de Nomdedéu también se le declara no culpable de falsedad documental. Posteriormente, el magistrado ha leído in voce la sentencia absolutoria.
La causa tenía origen en una querella del Partido Popular por el supuesto uso del servicio postal municipal del Ayuntamiento de la capital de La Plana para enviar papeletas electorales en 2014. La Fiscalía había pedido la absolución.
Nomdedéu, a la salida de los juzgados, ha asegurado a los medios de comunicación que estaban «contentos y felices» por «recuperar la normalidad», y ha indicado que esto merece una reflexión «muy profunda» de ver cómo «durante cuatro años esto ha tenido consecuencias de carácter político para el partido y de carácter económico -con el pago a abogados y procuradores-, profesional, emocional y familiar para los tres».
«Sobre todo, a nivel familiar ha habido un desgaste de nuestras familias y lo único que va a reparar esta sentencia es la tranquilidad de las mismas», ha añadido.
«Una absoluta barbaridad»
Por otra parte, Nomdedéu ha señalado que le parece una «absoluta barbaridad» que un tema como este «al final acabe con una absolución rotunda de todos cargos de las tres personas implicadas, en un proceso donde la Fiscalía desde el primer momento ha hecho pedagogía explicando que su trabajo es defender la verdad y la justicia y, aunque habitualmente aparezca como acusadora, aparecía como defensa».
«La Fiscalía ha venido a decir que no es posible que, sin ninguna prueba real y solo con indicios , se haya montado un caso y que haya podido llegar donde ha llegado», ha apuntado.
El actual secretario autonómico de Empleo ha aclarado que es de los que cree que cuando alguien hace algo mal se le tiene que condenar, «sean tres o 333 pesetas», pero ha dicho que, teniendo en cuenta el coste del juicio, «por una acusación falsa», «alguien debería de reflexionar un poco sobre quién malversa fondos públicos ».
Al respecto, ha recordado que él puso en conocimiento de la Fiscalía los documentos con los que creían que se demostraba que el exvicepresidente de la Diputación y exalcalde de Vall d'Alba Francisco Martínez estaba teniendo «negocios irregulares», lo que -según ha dicho- acabó con su condena y su salida de la política y de la Diputación.
"Así es cómo se hacen las cosas cuando defiendes el interés público, pero esto es otra historia, ya que presentaron una querella criminal precisamente para que pudiéramos llegar a este punto y para que ahora nadie nos pague las costas procesales», ha manifestado.
Nomdedéu ha recordado también que su relación con el querellante, el popular Juan José Pérez Macián, se torció en un momento determinado y este comenzó una persecución contra su persona en redes sociales. «Desde que el PP perdió las elecciones he estado permanentemente en puertas de los juzgados, primero tras una demanda por el derecho al honor, que gané, y ahora con esta querella que acabamos de ganar también», ha añadido.
«Al PP de Castellón le tengo que agradecer que en estos momentos soy el único político de la provincia de Castellón al que el juzgado ha dicho que lo que digo y lo que hago está bien, tengo el doble cheque de político honesto, ellos no», ha sentenciado.
«Digeriré el castigo»
Por su parte, Ali Brancal , que tuvo que renunciar a sus cargos políticos a raíz de este caso, ha asegurado sentirse «aliviada y tranquila» porque se ha demostrado que las pruebas «no probaban nada». «A mí se me pidió que me retirase de todos mis cargos en base a una pruebas que no eran, aunque el castigo ya lo he recibido y ahora lo digeriré», ha añadido. Respecto a si podría volver a la política, ha insistido en que está intentando asimilar «todo lo que ha pasado».