Tribunales
Absueltos cuatro médicos tras descartar una negligencia en el tratamiento oncológico a una mujer
La paciente fue sometida a una mastectomía al considerar que se había producido una reproducción del tumor
![Imagen de archivo de la Audiencia Provincial de Alicante](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/07/06/1aa-ksaE--1240x698@abc.jpg)
El juzgado de lo Penal número dos de Alicante ha absuelto a cuatro médicos acusados de lesiones por imprudencia profesional grave al descartar negligencia en el tratamiento oncológico proporcionado a una paciente, que había sido tratada de cáncer con anterioridad, y que fue sometida a una mastectomía al considerar que se había producido una reproducción del tumor , que en pruebas posteriores se concluyó que no presentaba características de malignidad.
El fiscal pedía año y medio de cárcel para los cuatro facultativos --uno del Hospital San Juan de Alicante, lugar al que la paciente se había trasladado a vivir, y tres del Quirón de Barcelona, donde fue operada por primera vez-- a los que acusaba de un delito de lesiones por imprudencia profesional grave e inhabilitación para el ejercicio de la profesión de médico durante el mismo periodo y una indemnización de más de 80.000 euros para la paciente, solicitud de condena que la acusación elevaba a tres años de prisión.
La mujer alegaba que, como consecuencia del diagnóstico y del tratamiento, que le provocó sucesivas operaciones, pensaba que iba a morir, que tenía que despedirse de su hija de cinco años y de la que iba a nacer, ya que estaba embarazada en ese momento, y que cuando tras la mastectomía le comunicaron que había sido un error, se quedó en estado de shock.
Asimismo, argumentaba que se alteró su vida personal hasta el punto de separarse de su pareja y que fue despedida del trabajo, como profesional de laboratorio de instrumental clínico relacionado con el cáncer.
El ministerio público entendía que el patólogo de Alicante erró en el diagnóstico y los otros tres médicos de Barcelona, el oncólogo, el cirujano y la ginecóloga, que decidieron y practicaron la mastectomía, actuaron incorrectamente por no haber contrastado con otras pruebas el diagnóstico del primero.
El juez, sin embargo, considera que " existen dudas sobre el carácter erróneo del diagnóstico erróneo emitido por el patólogo " del hospital alicantino, cuya "única obligación" "era la de examinar las preparaciones citológicas y emitir un diagnóstico, que es lo que hizo. El deber de contrastar ese diagnóstico con otras pruebas podrá recaer en el clínico que tenga bajo su cuidado a la paciente o en quienes deciden la operación de mastectomía, no en el patólogo a quien lo único que se encomienda es el estudio de unas muestras".
El informe del patólogo sirvió, junto a otros pruebas, para que los facultativos del Hospital Quirón de Barcelona, que habían tratado años atrás a la paciente de un cáncer de pecho, decidieran intervenirla quirúrgicamente. Según la sentencia, "las dudas en un procedimiento penal deben obligatoriamente ser resueltas en favor del reo, lo que en este caso beneficia no solo al acusado", al patólogo, " sino también a quienes decidieron y ejecutaron la operación de cirugía" , los otros tres médicos también acusados.
"La conducta de los acusados que ahora examinamos no vulnera el deber de cuidado -no excede del riesgo permitido- puesto que se adecuaba a los protocolos y criterios médicos seguidos en Cataluña y no consta que los acusados tuvieran ese conocimiento especial de la discrepancia con el protocolo de la Comunidad Valenciana. Así pues, aún en el supuesto de que, efectivamente la operación no fuera necesaria", cosa que queda "en la duda", "nos encontraríamos ante un resultado lesivo producido por los acusados pero que no les es objetivamente imputable", considera.