Alicante

Absuelta la mujer acusada de secuestrar a su marido para que no se operara de un tumor que le mató

La pareja recurrió a tratamientos «alternativos» sin resultados, pero el tribunal no ve pruebas de que la víctima fuera «incapaz de tomar decisiones» al margen de su esposa

Entrada a la Audiencia de Alicante JUAN CARLOS SOLER

ABC

La Audiencia de Alicante ha absuelto a una mujer que estaba acusada de secuestrar a su marido en casa para evitar que se operara de un tumor cerebral y optara por seguir tratamientos alternativos basados en la medicina natural , de la que ella era seguidora al regentar un herbolario. Finalmente, el hombre murió como consecuencia de esta enfermedad.

El tribunal ha dictaminado ahora que no hay pruebas de que la procesada "ejerciera un control absoluto sobre su marido ", ni de que él fuera "incapaz de tomar decisiones sobre su propia salud y el tratamiento médico que quería seguir", como sostenían las acusaciones.

Así se establece en la sentencia a la que ha tenido acceso Efe. El juicio sobre este caso se celebró a finales del pasado mes de junio y la fiscalía y la acusación particular solicitaron para la procesada penas de hasta ocho años y medio de cárcel por un delito de detención ilegal y otro contra la integridad moral.

Los hechos se remontan a abril de 2008, cuando el paciente fue diagnosticado de cáncer y los médicos le aconsejaron que se sometiera a una intervención quirúrgica para extirparle el tumor que se le había desarrollado en el cerebro.

La sentencia establece que el enfermo, "apoyado por su esposa, rehusó esa opción médica" y decidió seguir "un tratamiento alternativo" libremente, pues tenía "plenas facultades mentales y suficiente carácter y autonomía de la voluntad".

La pareja visitó entonces varias clínicas de medicina alternativa en Madrid, Pamplona o Marbella que "no dieron resultado alguno", apuntan los magistrados, y a finales de 2008 decidieron instalarse en un apartamento de la playa de San Juan, en Alicante.

La fiscalía y la familia del hombre, que falleció en mayo de 2013 a los 49 años a causa de su patología, acusaban a su esposa de mantenerlo secuestrado en esa vivienda para impedir que cambiara de opinión y pasara por el quirófano.

El 23 de febrero de 2009, la madre del paciente se presentó en casa y, tras mantener una fuerte discusión con su nuera que obligó a intervenir a la Policía Local, se lo llevó consigo a casa.

Tampoco ha quedado acreditado que la mujer le sometiera a un "clima de temor y dominancia" mediante continuas agresiones, según la resolución judicial, contra la que cabe interponer un recurso ante el Tribunal Supremo.

La Audiencia de Alicante considera "lógico" que el avance de la enfermedad y el "escaso o nulo efecto que la medicina alternativa" tenía sobre su evolución hicieran empeorar al enfermo y provocasen que se aislara de su entorno familiar y de sus amigos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación