Empresas
Abengoa negocia con la Generalitat trasladar su sede de Sevilla a la Comunidad Valenciana
La multinacional pidió 20 millones de ayudas a su reestructuración que le niega la Junta de Andalucía
La multinacional Abengoa mantiene contactos con la Generalitat Valenciana para trasladarse su sede desde Sevilla a la Comunidad Valenciana, según han confirmado este jueves desde el Gobierno autonómico valenciano.
Directivos de la compañía contactaron con la Presidencia de la Generalitat y en la actualidad mantienen conversaciones en esta línea. Desde el Ejecutivo regional consideran que esta posibilidad es consecuencia de la «estabilidad» y gestión al frente de esta Comunidad Autónoma.
De hecho, el presidente Ximo Puig ha adelantado estas negociaciones en Les Corts este jueves. En su respuesta a la síndica del PP, Isabel Bonig , Puig ha dicho que están «intentando traer inversiones» que ahora están radicadas en otros ámbitos y que están «negociando con alguna multinacional para cambiar la sede a la Comunidad Valenciana».
Plan de reestructuración
Abengoa es una multinacional que tiene su sede actualmente en Sevilla, se especializa en las infraestructuras , energía y agua , y está inmersa en un plan de reestructuración por un montante cercano a 500 millones en el marco del cual reclama a la Junta de Andalucía una ayuda de 20 millones.
Sin embargo, desde el Gobierno andaluz se ha venido sosteniendo desde hace semanas que la Administración autonómica no dispone de una herramienta o fórmula jurídica adecuada que posibilite ahora la concesión de dicha ayuda a la multinacional.
Paralelamente, Abengoa celebró la semana pasada una Junta General Extraordinaria a petición de los accionistas minoritarios agrupados en la asociación AbengoaShares en la que se aprobó el cese del consejo de administración presidido por Gonzalo Urquijo , que ha quedado vacante de forma temporal hasta la próxima junta general, convocada para su celebración el 21 ó 22 de diciembre.
Esa plataforma de accionistas minoritarios que controla más del 3% del accionariado de Abengoa tiene previsto proponer a esa junta general de diciembre el nombramiento de tres consejeros alternativos a los propuestos por la dirección de la compañía.
Frente a los siete iniciales que ofreció, AbengoaShares sacó de la relación de futuribles consejeros de Abengoa al exvicepresidente ejecutivo de Coca-Cola y exdiputado de Ciudadanos (Cs) en el Congreso Marcos de Quinto con el argumento de «ganar la Junta General Extraordinaria de Accionistas» de diciembre y entonces convocar una nueva reunión de este órgano con los siete miembros originales de su propuesta, incluido este último.
La nueva propuesta de los accionistas minoritarios queda reducida a tres nombres de consejeros, los de Margarita Smith, Jordi Sarrías y Juan Pablo López-Bravo. Además de estos, Ignacio Trillo Garrigues figura propuesto como secretario del consejo.