Política

Ábalos rechaza suprimir trenes por los confinamientos perimetrales

El ministro de Transportes asegura que el presupuesto que destinará su departamento a la Comunidad Valenciana es el más ambicioso de la última década

En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Imagen del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, junto al presidente de la Generalitat, Ximo Puig en Valencia ROBER SOLSONA

D.V.

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos , ha afirmado este miércoles que no se plantea suprimir conexiones ferroviarias entre Comunidades autónomas por los confinamientos perimetrales, y ha asegurado que más bien la «presión» que tienen es para «reponer las frecuencias» .

Ábalos, quien se ha pronunciado así en Valencia tras presentar los presupuestos de su departamento para la Comunidad Valenciana, ha admitido que la demanda «ha bajado enormemente» después de que varias autonomías hayan decretado cierres perimetrales para frenar el avance de la pandemia.

No obstante, ha indicado que tanto la oposición como Gobiernos autonómicos y locales piden al Ministerio que se repongan las frecuencias, no que se quiten, y ha precisado que lo que está haciendo su departamento es ir reponiéndolas en función de la demanda.

«Vamos bastante por encima de la demanda», que en estos momentos «es baja», ha añadido el ministro de Transportes, quien ha explicado que la voluntad sería «recuperar todo el servicio» que se venía prestando .

Ábalos, quien ha llegado a Valencia en tren, ha explicado que «las estaciones están bastante tristes y los vagones bastante desocupados», por no hablar de la movilidad aérea, que es «casi deprimente».

Según ha manifestado, se ha evidenciado «mucha detracción en la demanda», y la movilidad ha bajado «bastante en general en toda España» en estos últimos días, incluso la movilidad dentro de las ciudades y territorios.

Imagen del ministro de Transportes, José Luís Ábalos, junto al presidente de la Generalitat, Ximo Puig en Valencia ROBER SOLSONA

1.458 millones para el canal de acceso a Valencia

En la presentación en el Palau de la Generalitat junto al presidente, Ximo Puig, de los Presupuestos que su departamento destinará en 2021 a la Comunidad Valenciana, Ábalos ha destacado que los 1.458 millones de euros que la región recibirá duplican el presupuesto actual, suponen el 10,8 % de la inversión de toda España, y palían el déficit inversor de los últimos años. De hecho, a juicio del ministro son «los más ambiciosos de los últimos díez años».

Puig ha agradecido el compromiso del Gobierno de España con la Comunidad Valenciana y ha asegurado que este Presupuesto es «un paso adelante decisivo» para esta tierra, y que la alianza entre ambas Administraciones permitirá, en el peor momento debido a la pandemia, tener los presupuestos «más adecuados».

El ministro ha explicado que se han presupuestado inversiones por valor de 1.267 millones de euros, de los que 583 serán para Valencia (sube un 72 % respecto al actual), 227 para Castellón (un 69 % más) y 263 para Alicante (duplica la inversión).

Además, la Comunitat recibirá 195 millones para vivienda y agenda urbana , casi la mitad de lo que antes se destinaba a toda España en el plan estatal de vivienda, de los que 148 serán para el programa de recuperación económica y social de entornos residenciales y 42'4 para programas del plan de vivienda vigente.

Ábalos ha anunciado que este jueves el Consejo de Sepes autorizará la licitación de las obras de urbanización de los terrenos del Cuartel de Ingenieros de Valencia, con un presupuesto de licitación de 3,4 millones de euros, lo que supone un paso más para que esta ciudad cuente con 370 viviendas destinadas a alquiler asequible.

En transporte, ha indicado que han presupuestado 641 millones de euros, un 68 % más que este año, de los que 263 irán a Cercanías y 378 para el Corredor Mediterráneo y actuaciones de intermodalidad y logística.

El ministro ha explicado además que se han consignado 52,8 millones de euros para iniciar las obras del nuevo canal de Acceso de Valencia , que junto con el estudio informativo del túnel pasante, que está en fase de redacción, darán un nuevo impulso al conjunto de las actuaciones de la Sociedad Valencia Parque Central.

En carreteras, se han presupuestado 199 millones de euros, que entre otras cuestiones permitirán comenzar las obras del Bypass de Valencia , del que el ministro ha dicho que es una de las dos obras de España que pretende «impulsar con decisión» y aligerar «al máximo».

Ábalos ha citado también los 191 millones en inversión portuaria, los 42 para transporte aéreo, o los 38 para el transporte metropolitano de Valencia , y ha concluido que los Presupuestos van a beneficiar a España, y muy especialmente a la Comunitat Valenciana.

El president de la Generalitat ha agradecido que se doble la aportación estatal a la Comunitat del último Presupuesto, y ha afirmado que «nadie entendería que no hubiera un apoyo muy mayoritario» a estas cuentas, que reactivarán la economía y el empleo y permitirán «mirar al futuro con esperanza».

«Acordar no es traicionar nunca, sino todo lo contrario, es avanzar», ha aseverado Puig, quien ha agradecido también que estas cuentas den respuestas a «viejas reivindicaciones», pues superan el 10 % de las inversiones o dan respuesta a la deuda de La Marina , y ha afirmado que estas cuentas mejorarán la vida de los valencianos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación