Sociedad
9 d'Octubre: programa de actos para celebrar el Día de la Comunitat Valenciana
La Generalitat plantea una agenda que arranca el día 1 con la apertura al público de todos sus palacios
La programación institucional del 9 d'Octubre de este año contará, entre otras actividades lúdicas y culturales, con la apertura de puertas del Palau de la Generalitat y el recibimiento de un particular rey Jaume I que enseñará las diferentes estancias a los visitantes durante el domingo 1.
El actor Eugeni Alemany encarnará la figura del rey y acompañará a los ciudadanos en un recorrido para conocer la sede de la Generalitat el domingo 1 de octubre, según ha comunicado en un vídeo hecho público en el patio gótico del Palau, que además visitarán 3.000 niños de colegios de Primaria de toda la Comunitat de lunes a viernes.
El president de la Generalitat, Ximo Puig , ha destacado la importancia del Día de la Comunitat Valenciana y de la participación de todos los ciudadanos en los actos programados para "fortalecer nuestra unidad -ha dicho- y reivindicar aquello que merecemos como pueblo".
Por tercer año consecutivo, el cartel promocional ha sido elaborado por profesionales valencianos : la ilustradora Mar Hernández 'Malota' y el diseñador Jordi Ferrándiz 'Bestiola', que definirán la imagen corporativa de la Generalitat y las tres provincias.
😍 'Benvinguts al @PalauGVA, ma casa i la de tots els valencians' @EugeniAlemany es transforma en Jaume I per a celebrar que #EstemDe9 ‼️ pic.twitter.com/jYmvwXV52f
— Generalitat (@generalitat) 25 de septiembre de 2017
El conjunto del diseño incluye un cartel básico para toda la Comunitat y tres versiones personalizadas para cada una de las tres ciudades, de forma que todos los valencianos "se vean reconocidos en el cartel que celebra su día".
El día 1 comenzará la programación y durante todo el día los palacios de la Generalitat, Almirall, Borja, de la Batllia, del Marqués de la Scala, de los Català, de Valeriola, del Marqués de Malferit, de los Mercader y de En Bou estarán abiertos al público, que los podrá visitar de forma libre.
El programa incluye pasacalles de bandas de música, una exposición en el Palau sobre la figura del escritor Vicente Blasco Ibáñez , cuentacuentos en el Menador Espai Cultural de Castellón, espectáculos para niños sobre el Tirant o el rey Jaume I, conciertos de la Berklee y actuaciones musicales.
Además, durante el fin de semana del 7 y del 8 de octubre , las calles de alrededor del Palau acogerán actuaciones musicales y teatrales al aire libre y castillos de fuegos artificiales.