Covid-19
El 83% de los valencianos hospitalizados por coronavirus no están vacunados
Ximo Puig afirma que los últimos muertos por Covid-19 en la Comunidad Valenciana eran personas que no habían recibido el fármaco por decisión propia
Nuevas medidas del 26 de julio al 16 de agosto en la Comunidad Valenciana
Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana
Los «últimos» muertos por coronavirus en la Comunidad Valenciana -se han notificado ocho defunciones esta semana- eran personas que habían decidido no vacunarse . Un colectivo, el que no ha recibido el fármaco, bien por decisión propia o por pertenecer a una franja de edad que todavía no ha sido inmunizada, que aglutina al 83% de los pacientes ingresados en los hospitales de la región.
Así lo ha indicado este sábado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , durante la rueda de prensa de clausura del seminario que el Gobierno autonómico ha celebrado en Benassal.
«Desde el respeto a la libertad individual, tenemos la obligación de decir a los valencianos que la vacunación es el activo más importante que tenemos para superar la pandemia» desde una perspectiva de «salud colectiva», ha señalado Puig.
Hasta este viernes, los hospitales valencianos atendían a 586 enfermos de coronavirus -el 5,66% de las camas disponibles-, de los cuales 78 estaban en la UCI. No obstante, las unidades de cuidados intensivos destinan el 10,67% de su espacio a esta patología, según el balance ofrecido por el Ministerio de Sanidad, por lo que pasan el umbral establecido por las autoridades y ya se sitúan en un riesgo medio , aunque con cifras muy alejadas a las de olas anteriores.
Según datos de la Conselleria de Sanidad consultados por ABC , el 38,4% de pacientes en estado crítico tiene entre 35-50 años . El segundo grupo etario más numeroso en críticos es el de 51-65 años, donde se incardina el 28,8% de pacientes. En estas franjas de edad, por cada mujer ingresada en la UCI hay tres hombres.
En planta, la franja de edad de 35-50 años vuelve a ser la más numerosa -representa el 33% del total de pacientes-, seguida de la de 16-34 (20,6%), mientras la proporción de ingresos en cada sexo es similar.
También sobre la campaña de vacunación, el jefe del Consell ha indicado que «estos dos meses van a ser el sprint final» con el objetivo de que el 70% de la población mayor de 12 años tenga la pauta completa el 9 de octubre.
De momento, más de tres millones de personas han recibido una dosis de los distintos fármacos y dos millones y medio están totalmente inmunizadas, mientras el proceso avanza en la franja de edad entre los 20 y los 29 años, que ya están siendo citados de forma generalizada.
La vacuna ha permitido dar también una tregua a las residencias de mayores , que llevan más de cuatro meses sin registrar fallecidos. De 60 muertes al día a ninguna, ha comentado en declaraciones a Europa Press la coordinadora de la sección Civil de Valencia, Ana Lanuza, algo que supone un «alivio» para todos, un «hito».
Los centros de mayores sí registran algunos contagios o, incluso, brotes, pero al estar vacunados los residentes, las consecuencias de la enfermedad no son tan graves. No obstante, Lanuza se ha mostrado partidaria de que siga sin permitirse el contacto físico entre residentes y familiares como piden los empresarios del sector, quienes solicitaron medidas cautelares al TSJ que han sido rechazadas.
Noticias relacionadas