Presunto delito electoral

79.000 euros en 2007 y 325.000 en 2008: los ingresos del PSPV a la empresa investigada por la financiación

Los socialistas declararon gastos por 999.919 euros al Tribunal de Cuentas en el año electoral

Joan Ignasi Pla, durante un comité nacional extraordinario tras las elecciones de 2007 ROBER SOLSONA
Rosana B. Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de las cuestiones en las que insiste especialmente la juez encargada durante el último año y medio de investigar la presunta financiación irregular del PSPV y el Bloc durante 2007 es en la relación existente entre la empresa Crespo Gomar y el PSPV . Se trata de la agencia de comunicación que trabajó para los socialistas y que, al parecer, facturó servicios a los partidos de cuyo pago se habrían hecho cargo terceras empresas mediante la confección de facturas falsas. A cambio de estas supuestas prácticas irregulares, habría sido adjudicataria de contratos públicos con un «posible trato de favor como pago» de la financiación.

En el auto de inhibición en favor de los juzgados de Madrid, Gandia y Benidorm fechado el pasado enero, entiende como «relevante» este vínculo, si se tiene en cuenta -conforme al contenido de la información fiscal- que en el año 2007 (el de las elecciones municipales y autonómicas) figuraban ingresos procedentes del partido por importe de 79.663 euros . Mientras, en 2008 constan 325.094 euros . Este fue el año de celebración del congreso de los socialistas valencianos organizado por la gestora que presidía Joan Lerma.

La suma de ambas cifras da alrededor de los 404.000 euros, una cantidad que coincide con la mencionada la pasada semana por el número dos del PSPV y la responsable jurídica del partido (Manolo Mata y Ana Barceló respectivamente) para explicar que habían encontrado varias facturas a la empresa en ambos años y que constaba en su propia contabilidad fiscalizada por el Tribunal de Cuentas .

[Podemos empieza a pedir dimisiones con la boca pequeña por la financiación de PSPV y Bloc ]

En el informe de este organismo en 2007 referente a las elecciones se incluyó como gastos electorales declarados un total de 999.919 euros (de los cuales quedaban pendientes de pago, a la fecha en la que se presentó la documentación, 446.898 euros). Éstos se clasificaban, según su procedencia, en: anticipo de la subvención concedido por la Generalitat, por importe de 302.119 euros; y crédito concedido por el Banco Popular Español, S.A., con un límite de 697.800 euros y vencimiento el 3 de noviembre de 2008, del que se había dispuesto un importe total de 683.963 euros.

De los declarados, el Tribunal de Cuentas concluía que estaban justificados en su totalidad. Y se incluían 13.837 euros que correspondían a intereses a pagar no vencidos de la póliza de crédito. El PP declaró 1.249.220 euros y la entente Compromís pel País Valencià (Esquerra Unida-Bloc-Verds-Izquierda Republicana) 240.794 euros.

La investigación judicial, sin embargo, se centraría en la facturación no declarada , en la que figurarían gastos asumidos por terceras empresas . Según las cifras que ofrece la juez en su auto, en el caso del PSPV se trataría de un total de 255.140 euros pagados a Crespo Gomar por parte de Hospimar 2000 SL, Quick Meals Iberica SA, Construcciones Blauverd SL y Centro Comercial y de Ocio La Vital a través de Metrovacesa, cuyas facturas ha venido publicando ABC.

Como confirman fuentes cercanas a la investigación, las magistradas que han asumido el caso en Madrid podrían dar a conocer a lo largo de esta semana las primeras citaciones tras haber incoado diligencias.

El TSJCV deniega al Bloc la información

Por otra parte, la sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) trasladó este lunes al Bloc de que no tiene información «ni sobre el contenido ni sobre el estado de las causas que se tramitan en el resto de órganos judiciales» que pudieran afectar a este partido.

En respuesta al escrito en el que el partido solicitaba tener acceso a la documentación del caso que le afecta, la Sala, competente para juzgar a aforados, se limita a responder al Bloc que en este momento no tramita ninguna causa en la que sea parte.

79.000 euros en 2007 y 325.000 en 2008: los ingresos del PSPV a la empresa investigada por la financiación

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación