Covid-19

Los 2.500 muertos del coronavirus en Valencia: más hombres que mujeres a partir de los cuarenta años

El 85 por ciento de los fallecidos en la Comunidad Valenciana por la pandemia han sido personas mayores de setenta

En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Medidas Navidad Valencia en directo: nuevas restricciones por el coronavirus en vigor hasta el 15 de enero

Imagen de dos personas con mascarilla por el coronavirus paseando por Valencia ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana sigue acumulando cada día decenas de muertes provocadas por el coronavirus. Una cifra trágica que este lunes alcanzaba ya los 2.491 fallecidos desde el inicio de la pandemia , pese a que solo supone el 5,3 por ciento del total de los decesos notificados en todo el país desde marzo.

[La Generalitat Valenciana no espera al Ministerio de Sanidad y activa las medidas para Navidad]

En estos nueve meses, con los datos actualizados por la Generalitat a 7 de diciembre, han fallecido más hombres (56,6 %) que mujeres (43,3 %) en el conjunto de las tres provincias. La franja de edad más castigada, en ambos casos, es la que comprende entre los 80 y los 89 años , pues aglutina 1.020 muertes.

[La Comunidad Valenciana, a la cabeza en positivos y a la cola en pruebas de coronavirus en España]

Sin embargo, sí que se atisba una diferencia sustancial. Mientras que en en el caso de los hombres, la siguiente franja más afectada se establece entre los 70 y los 79 años (433), las muertes por coronavirus en mujeres - con una esperanza de vida mayor - son más numerosas en el colectivo que supera los 90 años (279).

De hecho, en ese segmento han muerto los mismos hombres (181) que entre los 60 y los 69 (190), edades en las que han perdido la vida 66 mujeres. Por tanto, el 85 % de los decesos en las tres provincias se han producido a partir de los 70 años .

Se observa prácticamente una década de diferencia en los datos de mortalidad de ambos sexos. Los contagios de covid-19 que acaban con la vida del enfermo se disparan en hombres a partir de los 50 (han fallecido 60 frente a 23 mujeres, casi el triple), mientras que en mujeres ese aumento no se detecta hasta los 60.

Entre los 40 y 49 años, la franja que más contagios ha acumulado en toda la pandemia , el número de hombres fallecidos (18) dobla al de mujeres (7), mientras entre los 30 y 39 apenas se contabilizan nueve decesos (siete hombres y dos mujeres). Por último, una joven de entre 10 y 19 años, otra de entre 20 y 29 y un chico de esa misma edad completan ese listado.

Más mujeres fallecidas de lo habitual

A punto de cerrar el año, la Comunidad Valenciana ha registrado un exceso de muertes cercano a las tres mil respecto a la estimación que realiza el Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) basándose en series históricas. Así, según las cifras que aportan los registros civiles a este organismo gestionado por el Centro Nacional de Epidemiología, en 2020 han fallecido 2.992 valencianos más de los esperados atendiendo a su modelo estadístico.

[La Comunidad Valenciana registra un exceso de tres mil muertes desde marzo]

La diferencia entre esta cifra y la ofrecida por la Conselleria de Sanidad -teniendo en cuenta que hablamos de un pronóstico en el primer caso- podría achacarse a otros factores derivados también de la pandemia , como un agravamiento de las patologías que no se han diagnosticado durante el confinamiento o por el miedo de los pacientes a acudir a los centros sanitarios, y han acabado teniendo consecuencias fatales.

En los cuatro periodos -el primero mucho más pronunciado- en los que se ha registrado un exceso de mortalidad en las tres provincias se observan características diferentes pero una en común: han muerto más mujeres de lo habitual, sobre todo tras levantarse el confinamiento domiciliario .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación