Política

25 de mayo de 2019: el objetivo de Mónica Oltra

La líder de Compromís pretende culminar su carrera como la primera mujer que preside la Generalitat

Imagen de Oltra tomada el pasado 27 de mayo ROBER SOLSONA

A. C.

En Compromís ya ven a Mónica Oltra (Neuss, Alemania, 1969) como la próxima presidenta de la Generalitat. Lo ha dicho Águeda Micó , nueva coordinadora nacional del Bloc ( uno de los tres partidos que forman la coalición nacionalista ). Tras haber alcanzado unos cotas de poder inimaginables hace apenas cuatro años, Compromís ya trabaja en un plan a medio plazo, con el horizonte electoral de 2019, q ue tiene en el PSPV de Ximo Puig a su principal damnificado .

Oltra, abogada de profesión, ha forjado su carrera política a base de pleitos internos de carácter político de los que siempre ha salido airosa. Sus enemigos le llaman la «mantis religiosa» de la política valenciana. En 2007 encabezó la rebelión contra la entonces coordinadora de Esquerra Unida y portavoz del grupo parlamentario Compromís pel País Valencià, Glòria Marcos. Oltra fue expulsada de Esquerra Unida pero el fin justificó los medios. Aquel episodio catapultó su carrera.

Imagen de Oltra y Marcos en plena discusión en una imagen tomada en enero de 2007 ROBER SOLSONA

Hoy, Esquerra Unida está fuera del Parlamento autonómico y ha tenido que sobrevivir integrándose en la misma lista que Compromís y Podemos a las elecciones generales bajo la marca de «A la Valenciana». Ricardo Sixto , el secretario de Organización que expulsó a Oltra de Esquerra Unida por «tránsfuga» , le aplaude ahora en los mítines.

Con el devenir de las legislaturas, Oltra se convirtió en asidua de las portadas y los telediarios. Cuando Podemos no existía, ella ya encarnaba la «nueva política» y diseñaba sus planes con, entre otros, Joan Ribó, quien también había abandonado las filas de Esquerra Unida. Sus camisetas con mensajes políticos marcaron un estilo y le permitieron gozar de gran visibilidad. Tanto, que cuando Compromís tuvo que decidir quién encabezaba la candidatura a la Presidencia de la Generalitat se impuso a Enric Morera . El hasta hace menos de un mes líder del Bloc sucumbió ante la ambición de Oltra, que en los días posteriores a las elecciones del 24 de mayo de 2015 ya se vio presidenta. De hecho, apretó hasta la extenuación a Ximo Puig , a quien el peor resultado de la historia de los socialistas valencianos le sirvió para alcanzar la Presidencia de la Generalitat.

Imagen de Morera, Puig y Oltra tomada la pasada semana MIKEL PONCE

Oltra se reservó las carteras de mayor peso político ( Educación y Cultura ), de más calado social ( Políticas Inclusivas ) y la que otorga mayor proyección ( Portavocía ). Ya con el poder institucional y con su mentor Ribó en la Alcaldía de Valencia, Oltra ha continuado su plan. No fue capaz de propiciar un acuerdo de Gobierno entre el PSOE, Podemos y las confluencias, pero logró que Compromís fuera la primera fuerza de izquierdas en la Comunidad Valenciana el pasado 20 de diciembre por delante del PSPV. Las encuestas revelana que el 26 de junio ampliará su ventaja. Para ello no le ha hecho falta Esquerra Republicana del País Valencià , con quien Compromís concurrió en las municipales en localidades como Benicarló o Gandía.

El siguiente objetivo ya está marcado en naranja en el calendario . El 25 de mayo de 2019 Oltra aspira a convertirse en la primera mujer que preside la Generalitat.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación