Valencia
La Policía Local suma 245 agentes al dispositivo de seguridad del 9 de Octubre en Valencia
Los actos programados por el Día de la Comunidad Valenciana también contarán con la presencia de mil agentes de la Policía Nacional
La Policía Local desplegará un total de 245 efectivos en Valencia para garantizar la seguridad durante las celebraciones previstas con motivo del 9 de Octubre , a los que hay que sumar el millar de agentes de la Policía Nacional que anunció el pasado martes la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana , Gloria Calero, después de la Junta Local de Seguridad celebrada en el Consistorio.
El concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia , Aarón Cano, explicó este miércoles la distribución del despliegue de los agentes de la Policía Local, tanto en los días previos como durante el mismo sábado 9 de Octubre, cuando están previstas la tradicional Procesión Cívica , así como el desfile de Moros y Cristianos y diferentes manifestaciones convocadas por el centro de la capital del Turia.
De acuerdo con los datos ofrecidos por Cano, cerca de doscientos agentes se desplegarán por toda la ciudad para garantizar el correcto desarrollo de los eventos relativos al Día de la Comunidad Valenciana , de los que cien cubrirán las necesidades de seguridad, tráfico y custodia de la Procesión Cívica de la Real Senyera .
Asimismo, un total de veinticuatro efectivos de la Policía Local se repartirán por los actos previstos para el próximo viernes 8 de octubre, mientras que el sábado 9 otros sesenta y un agentes quedarán distribuidos por el recorrido de la marcha cívica. Un trayecto que se ha modificado en esta edición debido a las obras de la plaza de la Reina y que transitará por la calle de las Barcas hasta llegar al Parterre, y recorrerá la calle Colón y Roger de Lauria antes de volver a la casa consistorial.
Para los actos pirotécnicos de ambas jornadas, la Policía Local movilizará a noventa y seis efectivos, mientras que sesenta y cuatro velarán por la seguridad de los asistentes en la entrada de Moros y Cristianos , así como en las diferentes manifestaciones vespertinas convocadas.
«Vamos a trabajar de manera conjunta con el Cuerpo Nacional de Policía con un nuevo recorrido que es necesario por criterios de seguridad a instancias de la Dirección General de la Policía», apuntaba el concejal Aarón Cano. «Creemos que con este nuevo recorrido vamos a mejorar todavía más la calidad de la procesión bajo el paraguas de la seguridad tanto en lo que respecta a la normativa covid como con respecto a los elementos de seguridad generales», añadía el edil.
Por su parte, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana , Gloria Calero, anunció el pasado martes que el dispositivo aprobado por la Junta Local de Seguridad para los actos del 9 de Octubre en el 'Cap i casal' estará formado por mil efectivos de la Policía Nacional .
«Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado garantizarán que el próximo 9 de Octubre sea la fiesta de la convivencia», ya que «las personas que busquen conflicto no caben en el día del pueblo valenciano», remarcó Calero. Todo ello, detalló que el operativo previsto es similar al del año 2019, último año en el que se conmemoró la festividad antes de la pandemia del coronavirus .
En paralelo a la tradicional entrada de Moros y Cristianos, los agentes locales y nacionales controlarán el transcurso de las diversas manifestaciones aprobadas, organizadas en esta ocasión por Asociación l'Encontre Polític Valencià, Coordinadora Obrera Sindical, Organizaciones del Sur de Valencia, Grup d'Acció Valencianista y Acció Cultural del País Valencià. Al mismo tiempo, también está convocada una concentración no vinculada con la jornada conmemorativa, solicitada por la Confederación General del Trabajo (CGT).