Imagen de archivo de un examen de selectividad en Valencia MIKEL PONCE

D. V.

La Selectividad de 2021 superó el récord de aprobados a nivel nacional con una cifra de 92,7% del total de alumnos presentados. En el caso de la Comunidad Valenciana , la media de la nota de acceso a la universidad llegó al 7,4, sin contar exentos, situándose por debajo de diez autonomías.

En la fase obligatoria, la nota media alcanzada en el sistema universitario valenciano fue de 6,855. Francés se reveló como la prueba con un índice más alto de aprobados -rozó el 96%-, mientras que Historia de la Filosofía, con polémica y revisión incluidas, fue el examen con resultados más bajos.

Las cifras oficiales señalaron que del total de 21.579 alumnos presentados de bachillerato a la fase obligatoria, 21.192 fueron sido declarados aptos, lo que se tradujo en un porcentaje del 98,21% . La nota media alcanzó un 6,855 (la más alta en la Universidad Miguel Hernández, la única que supera el 7). Además, la media de la nota de acceso a la universidad (sin contar exentos) llegó al 7,4 y, teniendo en cuenta solo los aptos, al 7,5.

[Consulte aquí las notas de corte de 2021 en las universidades valencianas]

En cuanto a los resultados por asignaturas, de las comunes, Valenciano fue la que registró más aprobados, ya que los aptos supusieron el 89,6% de los presentados, con una nota media de 6,9. Le siguió Historia de España (86,9% de aprobados y una calificación media de 6,8) y, finalmente, Castellano (85,3 aptos y 6,6 de media).

La otra cara de la moneda fue Historia de la Filosofía , donde figuran los resultados más flojos. Un total de 4.948 jóvenes se presentaron, de los que 3.305 fueron aptos -un 66,7%-. Su nota media, un 5,6. De hecho fue la única asignatura que bajó del 6.

Así, las universidades públicas valencianas adjudicaron un total de 25.698 plazas de las 25.863 ofertadas para el curso 2021-2022, cuyas titulaciones más solicitadas fueron los grados en Medicina , en Enfermería y Maestro en Educación Primaria . Después aparecen el grado en Administración y Dirección de Empresas, Maestro en Educación Infantil, Ingeniería Informático, Derecho, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia.

Por otro lado, las titulaciones que requirieron mayor nota fueron el grado en Física y Matemáticas en la UV, el doble grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación y Matemáticas de la UPV y de Medicina en la UV. En este enlace se puede comprobar la nota de corte de todas las carreras universitarias en la Comunidad Valenciana del último curso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación