PAU 2019

Hablan los profesores del Selectivo de Matemáticas de Valencia: «No es el examen más difícil de la historia»

El coordinador de las pruebas recuerda que el año pasado un alumno que inició una petición de firmas en Change.org sacó un 10

Compruebe aquí si aprobaría el examen de Matemáticas que ha indignado a miles de estudiantes

Imagen del examen de Matemáticas II de la Selectividad de Valencia ABC
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Me ha parecido un examen super complicado y fuera de nuestro alcance completamente». La opinión de la alumna identificada como Julia Cordero Fernández sobre el controvertido examen de Matemáticas II de la Selectividad en Valencia -que ya suma más de 26.000 firmas de queja en la plataforma Change.org - contrasta con la de los responsables de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).

[Pincha aquí para ver o descargar la primera opción del examen (PDF)]

El coordinador general de las Pruebas de Acceso a la Universidad del sistema universitario valenciano, Antoni Gil, asegura que el examen de Matemáticas II, de Ciencias, de la PAU de la Comunitat Valenciana "no se sale del currículum de Bachillerato y todas las preguntas tienen solución correcta".

Rubén García Ferrer es el alumno que inició la petición en Change.org ante la Conselleria de Educación con el argumento de que había sido el examen «más difícil de todos los años». ABC ha intentado sin éxito recabar su opinión.

Sin embargo, Gil, ha afirmado que en las conversaciones que ha mantenido con los profesores que plantearon el examen -especialistas de las universidades-, estos se han mostrado "sorprendidos" por la campaña en la plataforma virtual Change.org contra la dificultad del examen.

Esos docentes consideran que la prueba no tiene una dificultad mayor que otros años , según Gil.

[Pincha aquí para ver o descargar el examen de Matemáticas Aplicadas (PDF)]

Sí es cierto, según ha explicado, que algunos de los apartados en una opción u otra el estudiante tenía que pensar qué se le estaba preguntando y hallar la solución, y alguna pregunta no estaba redactada de forma estándar , pero los entendidos en matemáticas han considerado que no tiene el nivel de dificultad que señala la petición de firmas.

Gil, que es profesor de Matemáticas en la Universidad Jaume I (UJI) de Castellón, ha señalado que desconoce quién está detrás de las firmas recogidas en la plataforma virtual ya que al examen de Matemáticas II se presentaron menos de 10.000 estudiantes y las firmas superan ampliamente las 26.000.

Según ha recordado, en la PAU del año pasado ocurrió lo mismo con el examen de Matemáticas Aplicadas y pedían su impugnación, pero al final no se presentó ninguna reclamación formal sobre su contenido, los porcentajes de las notas no bajaron y fueron similares a los niveles de años anteriores.

Imagen de las pruebas realizadas este martes EFE

Desde la Comisión Gestora de los Procesos de Acceso y Preinscripción han aseverado que esta reacción es "desproporcionada" y "por simpatía". Gil achaca la magnitud del debate a "los nervios" propios de estas pruebas y a la acción multiplicadora de las redes sociales. En cualquier caso, ha recordado que, una vez se conozcan las notas, existe la posibilidad de reclamar y pedir una segunda corrección . Con todo, ha insistido en que «no es el examen más difícil de la historia».

Además, según Gil, casualmente la persona que inició la campaña el año pasado sacó un 10 en el examen.

El teorema de Rolle

Sobre el teorema de Rolle , una de las preguntas del examen, ha indicado a EFE que puede que en algún centro no lo nombren con ese nombre pero es conocido a nivel curricular.

Ha reiterado que, según los profesores, el examen de Matemáticas II "ni es excesivamente difícil ni se sale del temario y todas las preguntas tienen solución correcta", y ha dicho que habrá que esperar al viernes de la próxima semana para ver si las notas son iguales a cursos anteriores.

Los estudiantes tienen la posibilidad de presentar una reclamación o pedir una segunda corrección. En el primer caso, el profesor que realiza la nueva corrección es el mismo que en el primer examen y, en el segundo, es un profesor distinto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación