PGE 2017
Puig pide una reunión urgente a Rajoy para reclamar 600 millones de euros más en inversiones
El presidente de la Generalitat no descarta «ningún tipo de acción democrática» para defender una mayor inversión
![Imagen de Ximo Puig tomada este martes en Valencia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/04/06/1puig-kNmG--620x349@abc.jpg)
Cada valenciano recibirá este año una inversión de 119 euros per cápita, cuando la media se sitúa en los 184. Un dato ante el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha pedido una entrevista urgente con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , tras la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 y ha advertido que las cuentas crean una "profunda desafección" en la Comunitat ante el Gobierno, un proceso "muy negativo". Además, la Generalitat impulsará "todas las medidas posibles", con el mayor consenso, para mejorar las cuentas en 600 millones de euros.
De acuerdo con el anteproyecto de ley , las inversiones en la Comunidad Valenciana caerán hasta los 589 millones de euros, lo que supone un retroceso de un 33 por ciento respecto a las cuentas del ejercicio anterior -cuando se contemplaron 879 millones- y una caída de 290 millones en términos absolutos.
Esa cifra representa el 6,9 por ciento de las inversiones regionalizables , lejos del diez por ciento que representa la población de la Comunidad Valenciana.
Puig ha realizado el anuncio tras reunirse con la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador , y con el secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, Josep Vicent Boira , para analizar los presupuestos.
La Generalitat, que no descarta "ningún tipo de acción democrática" para defender una mayor inversión estatal en la Comunitat aunque no intentará " inventar ningún tipo de conflicto artificial ", calcula en 600 millones de euros las inversiones para la Comunitat que deberían introducirse en los presupuestos vía enmiendas para que la región se situara en la media nacional.
Este miércoles, las Cortes Valencianas ya manifestaron su rechazo a los Presupuestos Generales del Estado mediante una declaración institucional firmada por todos los grupos, incluyendo el PP.
La Cámara critica que las inversiones territorializadas no compensan la insuficiencia inversora de los últimos años en la autonomía y no se ajustan al peso poblacional.
Noticias relacionadas