PGE 2017
La inversión del Estado cae un 33% en la Comunidad Valenciana pese a la petición de Bonig a Rajoy
La partida destinada a la región se desploma en 290 millones y apenas alcanza el 6,9% del total
![Imagen de Rajoy y Bonig en el congreso regional del PPCV celebrado el domingo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/04/04/1br-kQJC--620x349@abc.jpg)
Un año más, la inversión del Estado en la Comunitat Valenciana prevista en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 queda lejos del peso poblacional y de la aportación de la economía regional al Producto Interior Bruto (PIB). Así, las inversiones caerán hasta los 589 millones de euros, lo que supone un retroceso de un 33 por ciento respecto a las cuentas del ejercicio anterior -cuando se contemplaron 879 millones- y una caída de 290 millones en términos absolutos.
Esa cifra representa el 6,9 por ciento de las inversiones regionalizables , lejos del diez por ciento que representa la población de la Comunidad Valenciana.
El pasado domingo, la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, reclamó al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy , «justicia» para la Comunidad Valenciana en forma de «inversiones, financiación y agua» . Rajoy advirtió de que en la región ya se han ejecutado grandes proyectos como el AVE , que todavía no han llegado a otras autonomías.
Era un anticipo al dato conocido este martes, que aviva el debate azuzado por la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra , quien anunció que se están gestando «movilizaciones» contra el «maltrato» del Gobierno a la región.
Con esta cifra, la Comunitat Valenciana se sitúa como la sexta en la inversión territorializada que prevé realizar el Gobierno este año, que desciende en todas las comunidades autónomas con la única excepción de Canarias, que, de entrada, recibe casi ocho millones más que en 2016, según el proyecto de Presupuestos presentado este martes en el Congreso.
Andalucía y Cataluña encabezan por este orden la inversión por territorios, al representar el 13,5 y 13,4 por ciento del total, seguidas por Madrid, con el 11,7, y Castilla y León, con el 11,5 por ciento. Entre las cuatro absorben la mitad del total nacional.
Estas cifras incluyen la inversión del Estado según el territorio en que se realizan las obras. De esas cuatro comunidades a la cabeza, tres lo vienen estando en los últimos años salvo Madrid , que ocupa el lugar de Galicia y deja a la comunidad del norte en quinto puesto.
Noticias relacionadas
- Bonig reclama a Rajoy más inversiones en la Comunidad Valenciana para evitar el «contagio» del nacionalismo
- Oltra advierte de «movilizaciones contundentes» contra el Gobierno por el «maltrato» a los valencianos
- Así se ha «contagiado» el nacionalismo en la Comunidad Valenciana
- Ximo Puig, «indignado» con los Presupuestos del Estado para la Comunidad Valenciana