Coronavirus
El 18 de marzo será día de libre disposición para 10.000 funcionarios en Valencia
Los sindicatos y el Consell acuerdan el cambio tras la suspensión de las Fallas y las fiestas de la Magdalena en Castellón
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: nuevo decreto de restricciones para el puente de San José y Semana Santa
El próximo 18 de marzo será un día de libre disposición para los más de 10.000 funcionarios autonómicos, en lugar de una jornada exenta de asistencia al trabajo por las fiestas locales de la Comunitat Valenciana, según el acuerdo entre los sindicatos y el Consell , adoptado por unanimidad, tras la suspensión de las Fallas por el coronavirus .
Esta disposición establecía como exento a efectos laborales el 18 de marzo para los centros ubicados en Valencia y su provincia que celebran las Fallas , así como el 23 de junio para los municipios alicantinos donde se festeja San Juan . Con efecto retroactivo también se aplicará al martes de la semana de la Magdalena para los centros de trabajo de Castellón de la Plana.
[Calendario laboral y de las restricciones por el coronavirus: dónde es festivo el día de San José]
Ante la suspensión de Fallas y Magdalena, mientras se desconoce si en junio será posible festejar Hogueras, la mesa sectorial de Función Pública ha optado por este mecanismo de compensación para respetar el cómputo anual de horas de trabajo, informa la Conselleria de Administración Pública en un comunicado.
De esta forma, el acuerdo establece que estos días exentos pasarán a ser considerados como días de libre disposición (conocidos popularmente como 'moscosos') y se podrán disfrutar hasta el 31 de diciembre.
[La Generalitat Valenciana mantendrá el grueso de las restricciones ante el coronavirus]
El Decreto 42/2019 también disponía que durante las semanas de fiestas se aplicaba una reducción del horario laboral , desde las 9 hasta las 14 horas. Esta modificación se convierte en una bolsa de horas de diez o de 12 y media, según las características del puesto, que el personal podrá utilizar a lo largo de 2021.
Todas estas medidas han contado con el acuerdo unánime de las centrales sindicales con representación: UGT -PV, CSI·F , Intersindical y CCOO PV