CARRERAS POPULARES
La 10KFem de Valencia espera más de tres mil participantes
A un mes de la segunda edición de la carrera femenina, que organiza «Nosotras Deportistas», el número de inscritas ya está en mil más que en 2015 a las mismas alturas
La previsión es superar las tres mil participantes para la que será, el próximo 6 de marzo, la segunda edición de la «Carrera 10k femenina de Valencia» , que se disputará en el marco del Día Internacional de la Mujer . En 2015, cuando se celebró la primera edición de la 10K únicamente femenina pionera en España, corrieron por las calles de la ciudad del Turia un total de 2.200 mujeres . A un mes de la cita de 2016, las cifras de inscripción están en mil más que a las mismas alturas que la campaña anterior. Se afianza la prueba, pero sobretodo la participación de la mujer en acontecimientos deportivos, uno de los objetivos que se marca la plataforma «Nosotras Deportistas» , que organiza la carrera.
«La 10k es una puerta de entrada al 'running' porque para hacer una carrera así hay que prepararse y cuando acabas la prueba te das cuenta de que si sigues entrenando puedes hacer otras distancias. Para muchas mujeres esta carrera es la primera y por eso es tan importante», explicó este lunes Maravillas Aparicio , directora de «Nosotras Deportistas».
Para la edición 2016, uno de los principales atractivos será el circuito en sí, que tendrá salida y meta en el paseo de la Alameda y que, como sucede en otras pruebas de carreras populares que se celebran en Valencia, ofrece un recorrido totalmente llano y propicio, más aún si las condiciones climatológicas acompañan, para la búsqueda de las marcas en el caso de las atletas profesionales que participarán.
«El trazado es extraordinario porque pone Valencia a los pies de las corredoras» , expresó Aparicio, al tiempo que confirmó que participarán «varias atletas profesionales y habrá un buen nivel como consecuencia de la rapidez del circuito». La organización está negociando la presencia de varias atletas de elite. El pasado año la prueba la ganó Isabel Checa , acompañada en el podio por Marta Esteban .
Solidarios con el Síndrome de Rett
La «Carrera 10K Femenina de Valencia» tendrá además su parte solidaria . Las participantes podrán donar de uno a tres euros en el momento de su inscripción, que se destinará a la Asociación Española el Síndrome de Rett , canalizada a través de «Mi Mundo Rett», una enfermedad rara que tiene mayor incidencia en las niñas.
El proceso de inscripción para la prueba todavía está abierto y puede realizarse presencialmente en los centros de El Corte Inglés de Valencia o de forma online a través de www.carrera10kfem.com . Cumplidas ya dos fases de inscripción desde hoy lunes y hasta el 21 de febrero se abre otra un precio de 15 euros, mientras que la última, del 22 de febrero hasta el cierre de inscripciones, será por 18 euros.