La Comunidad de Madrid pide tres años de cárcel para Granados en Púnica

Le acusa de prevaricación y malversación en la pieza sobre la presunta financiación irregular del PP madrileño y exige que devuelva 142.000 euros

Francisco Granados en una comisión de investigación en el Congreso Jaime García

Isabel Vega

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Abogacía de la Comunidad de Madrid ha solicitado tres años de cárcel y hasta 13 de inhabilitación para el exconsejero regional Francisco Granados por delitos de prevaricación y malversación en la pieza separada del caso Púnica que investiga una presunta financiación irregular del PP madrileño a golpe de contratos, entre ellos, varios de imagen y las reformas de la Casa de Madrid en Argentina.

El escrito, al que tuvo acceso ABC, pide la apertura de juicio oral y se dirige además contra el ex consejero delegado del Instituto de Informática y Comunicaciones de Madrid (ICM), José Martínez Nicolás; los empresarios Alejandro De Pedro, Borja Sarasola y Francisco Lobo, y el trabajador de Indra Diego Mora, así como contra las empresas EICO y Madiva, por «los concretos hechos que suponen un perjuicio para los bienes jurídicos protegidos propios de la Comunidad de Madrid».

Se refiere a tres grandes grupos de hechos para los que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón dictó ya auto de procesamiento: las obras de reforma en la Casa de Madrid en Argentina a través de Over Marketing, los trabajos de reputación para altos cargos encargados a las empresas de Alejandro De Pedro y una contratación menor con El Laboratorio de Almagro.

Para Granados, la Abogacía de Madrid insta tres años de cárcel y hasta 13 de inhabilitación por delitos de prevaricación y malversación, por la gestión en la Casa de Madrid en Argentina, único asunto por el que presenta acusación contra él. Exige que sea condenado a devolver a las arcas públicas los 142.000 euros que costó aquello al erario madrileño.

Mientras, para Gallego insta cinco años y medio de prisión por fraude a la Administración Pública y malversación, que llegan a nueve años y medio para Sarasola tanto por los contratos de reputación como por el celebrado con el Laboratorio de Almagro. En el caso de De Pedro, la Comunidad insta una pena de tres años y nueve meses, igual que para Mora. A Martínez Nicolás, por otra parte, le insta una condena de tres años y tres meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación