ARTE
El ser humano, atado de pies y manos
La figura del Marqués de Sade, su obra y posterior influencia, son la base de una seductora exposición multidisciplinar en el CCCB que analiza la sádica interiorización de la violencia
Un misterioso artista ha agotado las entradas para la presentación de su proyecto de electrónica flamenca, hoy en la Iglesia de San Antonio de los Alemanes
ARTE
La figura del Marqués de Sade, su obra y posterior influencia, son la base de una seductora exposición multidisciplinar en el CCCB que analiza la sádica interiorización de la violencia
Libros
Este es un libro que confirma la sabiduría y la universalidad de un gran escritor a caballo entre varias culturas. Reflexiona sobre la indolencia a través de la literatura; las contradicciones; la verdad y las mentiras; la censura de todo tipo
Manuel Ángel Martín
Los programas electorales abundan en este tipo de utopías fácilmente reconocibles. Las banderías políticas a veces coinciden en algunas por su reconocida eficacia, siendo raro encontrar utopías diferentes e incompatibles
El Teatro de La Abadía estrena el nuevo texto de Andrew Bovell, escrito a medida para la compañía que dirige Julián Fuentes Reta
cultura
La obra, con texto de Alfonso Plau y dirigida por Carlos Martín, llega este viernes al Teatro de Rojas para narrar la historia de un viaje dentro de una casa y de su relación fraternal
Edu Galán
A los cincuenta años de la muerte de Picasso acabaríamos con un varón monstruoso, un maltratador de mujeres y ¿quién sabe si de niños y mascotas?
Crítica de música clásica
El compositor británico es hoy en día un fenómeno musical a nivel internacional al conseguir cuadrar el círculo de una música cuya extraordinaria solvencia técnica es reflejo de principios estéticos no menos ambiciosos
EDUARDO MOYANO
«Aquel cine de Carlos Saura alimentó nuestra curiosidad por otras cinematografías y por temas que comenzaron a suscitar nuestro interés»
Rodrigo Cortés
Saura tuvo ojo de fotógrafo y alma de pintor. Aburrido tantas veces de sí mismo para poder hacer distinto lo igual, se reinventó tanto como pudo y cuantas veces quiso, de tablado en tablero y de bardo en verso, de óleo en ola y de ritmo en razón
El pintor y arquitecto Roberto Fernández Balbuena presidió la Junta Delegada de Incautación, Protección y Salvamento del Tesoro Artístico. Su hija Elvira evoca su figura en una biografía