Comienzan los trabajos de extracción del vertido del buque varado en Gibraltar
Alerta en Gibraltar al detectarse una fuga de aceite en el buque accidentado frente a la costa. Una...
Alerta en Gibraltar al detectarse una fuga de aceite en el buque accidentado frente a la costa. Una incidencia grave, según las autoridades del peñón, que ya han trasladado la emergencia a la Junta de Andalucía.Tras la rotura del casco, la tripulación ha sido evacuada y ahora la prioridad es evitar un vertido o cualquier impacto medioambiental. En estos momentos, se está trabajando para extraer el combustible urgentemente.Esas barreras deberían ser capaces de evitar la contaminación marina. El casco del granelero OS 35, accidentado frente a La Caleta de Gibraltar, se ha roto y por la grieta ha empezado a salir aceite de una de las grúas. Este desenlace estaba dentro de las previsiones más pesimistas.Se ha declarado un Incidente Grave y eso comporta que se han cancelado todas las actividades portuarias.Los 24 tripulantes del buque siniestrado ya han sido evacuados de forma segura y ya han empezado los trabajos para recoger las 27 toneladas de aceite que han empezado a derramarse. Una fuga, que las autoridades de Gibraltar aseguran está controlada. En la población, sin embargo, crece el miedo a una marea negra.En sus tanques, el granelero llevaría más de 400 toneladas de fuel. Prioritario es mitigar y minimizar cualquier impacto medioambiental, por eso, hoy mismo comenzarán a extraer el combustible.Se ha calculado que esta operación llevará unas 50 horas de bombeo, ya que las bombas a bordo del OS 35 tienen una capacidad de extracción de unas 15 toneladas por hora.-Redacción-