El CIS de Tezanos vuelve a dar ganador al PSOE con un 31% mientras el PP cae dos puntos a segunda posición

El barómetro publicado este jueves por el instituto público dirigido por el socialista es previo al debate electoral entre Sánchez y Feijóo del lunes

Sánchez vuelve a atacar las encuestas de ABC y otros medios: «Son un acto de fe»

Pedro Sánchez en el debate contra Feijóo este lunes en Atresmedia efe / vídeo: EP

Gregoria Caro

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado este jueves vuelve a situar al PSOE como ganador de las elecciones generales del 23J. El Partido Popular cae a segunda posición, a pesar de que por primera vez en la carrera electoral el instituto público situó en primera posición la semana pasada al líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo.

Ahora, una semana después, el CIS vaticina que el presidente del Gobierno y candidato socialista, Pedro Sánchez, saldría ganador con un 31 por ciento de estimación de voto si los comicios se celebrasen hoy. El PSOE pierde 0,2 testimoniales décimas respecto a la macroencuesta del pasado miércoles. La bajada del PP es más pronunciada: caen casi dos puntos porcentuales y pasan del 31,4 al 29,6 por ciento. Se rompe así el empate técnico que PSOE y Partido Popular tenían en el CIS publicado hace una semana con un 31,2 y un 31,4 respectivamente.

Conocidos los datos del CIS, fuentes del PP reiteran al PSOE -no sin cierta ironía- su propuesta de pacto para que gobierne la lista más votada. «Que Pedro Sánchez aproveche la oportunidad para blindar su presidencia», expresan los populares. «A cambio, sólo pide que Sánchez haga presidente a Feijóo si salta la sorpresa y no se cumplen los pronósticos de Tezanos», añaden. Pero lo cierto es que el PP no otorga ningún valor a los datos de Tezanos, al que acusa desde hace años de buscar el beneficio del PSOE.

El presidente del CIS, el socialista José Félix Tezanos, sigue por tanto diagnosticando una victoria del bloque de la izquierda (que suma un 46,5 por ciento de estimación de voto) frente a la derecha (que se queda en 41,3).

La tercera posición sigue siendo para la coalición Sumar liderada por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, aunque pierden 0,5 décimas al marcar hoy un porcentaje del 15,5 frente al 16 anterior. En cuarta posición sigue Vox, encabezado por Santiago Abascal, que de una manera muy progresiva sigue recortando distancias con Sumar a pesar de que no logra superarles. Vox pasa del 10,6 de estimación de voto a un 11,7.

Entre el 30 de junio y el 5 de julio

A pesar de que la semana pasada Tezanos había situado al PP a la cabeza, también eran PSOE y Sumar quienes conseguían la mayoría necesaria en escaños y en estimación de voto para seguir gobernando.

Las entrevistas del CIS publicado este jueves fueron realizadas entre el 30 de junio y el 5 de julio. Es decir, después de las elecciones del 28M y cuando empezaron a definirse los pactos autonómicos y municipales de PP y Vox.

Esto significa que el sondeo también es previo al debate electoral que se celebró la noche del lunes entre Sánchez y Feijóo, donde los expertos apuntan a una victoria del líder del PP. El tamaño de la muestra es de 4.166 entrevistas. Y también son previas al inicio de la campaña electoral.

Defensa a Tezanos

En una entrevista en cadena Ser, el presidente del Gobierno cargó este jueves contra GAD3 y las encuestas privadas que utilizan otros medios de comunicación a la vez que defendió a Tezanos. No es la primera vez que Sánchez critica en la campaña electoral a otras casas demoscópicas a pesar de que la Junta Electoral Central (JEC) dio la razón a ABC y desestimó en junio la denuncia del PSOE contra GAD3 y este medio de comunicación.

«Le doy al CIS la misma credibilidad que a PRISA, una cosa son las encuestas que vienen de medios de comunicación o, mejor dicho, de empresas demoscópicas que te enseñan el material, como si estuviéramos en Masterchef, donde te dan un plato y te dicen antes cuáles son los ingredientes de ese plato... Y eso, por ejemplo, lo hace el CIS y lo hace Belén Barreiro con 40dB en el grupo PRISA, y no lo hace ningún otro medio de comunicación», ha reprochado Sánchez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación