El CIS da la victoria al PP pero las opciones para gobernar son de la izquierda
La macroencuesta se ha realizado tras las elecciones del 28 de mayo y en plena constitución de...
La macroencuesta se ha realizado tras las elecciones del 28 de mayo y en plena constitución de ayuntamientos y gobiernos autonómicos en los que los pactos PP-Vox han centrado la precampaña. Las casi 30 mil entrevistas permiten al CIS hacer una asignación de escaños por provincias. En ese contexto, da por primera vez al PP como vencedor de las elecciones, aunque por solo 2 décimas, y obtendría entre ciento veintidos y ciento cuarenta escaños. El PSOE mantiene su expectativa de voto y conseguiría entre ciento quince y ciento treinta y cinco. Sumar experimenta una importante subida. Se consolida en la tercera posición hasta alcanzar entre cuarenta y tres y cincuenta escaños. Le sigue Vox en cuarta posición, que se estabiliza y obtendría entre veintiuno y veintinueve escaños. Con estos números, el Cis da a la suma de PSOE y Sumar, en su horquilla más alta, la mayoría absoluta, algo que no alcanzaría ninguna suma de PP y Vox. Es decir, el Cis da bastantes posibilidades de gobernar a la actual coalición de Gobierno de izquierdas y muy pocas opciones a una coalición de las derechas. La abstención va a ser baja. Casi un 80 por ciento de los encuestados dice que irá a votar.De ellos un 5 por ciento aún duda entre PSOE y Sumar.Un 2,3, entre PP y Vox.Y un 1,5 por ciento duda entre PP y PSOE.