El CIS deja a día de hoy un panorama en el que los pactos postelectorales estarán a la orden del día
Si hay una palabra que define las elecciones del 28M es reñidas. Con plazas fundamentales como la...
Si hay una palabra que define las elecciones del 28M es reñidas. Con plazas fundamentales como la Comunidad Valenciana donde los líderes van a echar el resto. Allí y en el resto de comunidades el CIS deja a día de hoy un panorama en el que los pactos van a estar a la orden del día. Salvo en Madrid y Castilla Mancha donde el barómetro da altas posibilidades de mayoría absoluta a la popular Díaz Ayuso y al socialista García Page. Además de mantener Madrid, el Partido Popular gana en Murcia donde López Miras tiene a mano repetir gobierno. En La Rioja, Cantabria y Aragón los populares también se alzan con la victoria pero sin el gobierno asegurado, y va a depender de cómo queden las horquillas de escaños que da el CIS. Y llegamos a Valencia donde también gana el PP pero a quien con pactos le da la suma para repetir presidencia es al socialista Ximo Puig.Otro presidente socialista que pierde la mayoría absoluta, pero podría gobernar es Fernández Vara en Extremadura con Podemos. Y en Navarra, donde gana UPN, María Chivite podría repetir el actual pacto de gobierno para mantener la Comunidad Foral en manos del PSOE. En Asturias, las Islas Baleares y las Islas Canarias el CIS no da número de escaños pero otorga al PSOE el mayor porcentaje de voto. Según este barómetro, Ciudadanos no consigue ni un solo representante en ninguno de los parlamentos autonómicos.