BARCELONA
Cs y PP piden cuentas a Colau por la marcha contra el terrorismo
Solicitan una comparecencia en la comisión de Seguridad para dar explicaciones por la implicación de la ANC y Òmnium en la manifestación
Los grupos de Ciudadanos y PP en el Ayuntamiento de Barcelona han solicitado que la alcaldesa Ada Colau comparezca en la comisión municipal de Presidencia, Derechos de Ciudadanía, Participación y Seguridad y Prevención para rendir cuentas sobre la manifestación celebrada el pasado 26 de agosto por el centro de la ciudad contra el terrorismo tras los atentados yihadistas perpetados en Las Ramblas y en Cambrils.
Ambas formaciones municipales, que registraron ayer su propuesta conjuntamente –se necesitan al menos dos grupos para poder solicitar la comparecencia–, consideran que la concentración de condena fue instrumentalizada y politizada por lo que quieren que el máximo responsable de seguridad municipal, que es la propia alcaldesa, aclare quién la planificó, de quién fue la responsabilidad de el servicio de orden y la implicación en este acto de la Assemblea Nacional de Cataluña (ANC) y Òmnium Cultural, que, como avanzó ABC , fueron los responsables de controlar el «flujo de personas» de la marcha , donde destacaron las banderas y pancartas independentistas.
En la misma línea, los dos grupos también quieren saber quién fue el responsable de que las dos entidades soberanistas tuvieran esa participación en el acto y contaran con personal en la cabecera y los laterales de la marcha para controlar la presencia de esteladas y mensajes en favor del referéndum.
En este sentido, Ciudadanos recuerda que el pasado 31 de agosto ya registró un total de 42 preguntas al respecto dirigidas al gobierno municipal para conocer el papel del consistorio en la organización de la manifestación y para resolver por qué el servicio de orden lo asumieron organizaciones políticas cuando corresponde al Ayuntamiento y a la Guardia Urbana. Cuánta gente participó, con qué consignas, qué plan municipal y qué medidas de contingencia son algunas de las cuestiones puestas sobre la mesa por la formación naranja.
También el popular Alberto Fernández incidió en que el pasado lunes, 28 de agosto presentó varias preguntas dirigidas al gobierno municipal para conseguir explicaciones «contundentes, claras y con pruebas» de los criterios utilizados para escoger las entidades responsables de la organización de la manifestación y quiénes fueron los responsables municipales que tomaron esta decisión. Las entidades soberanistas actuaron ese día «con bajeza y con vileza», lamenta el líder popular.
Homenaje a los cuerpos
El Ayuntamiento de Barcelona prevé rendir hoy homenaje a los cuerpos de seguridad que trabajaron en la matanza de las Ramblas. Aprimera hora, un pleno extraordinario otorgará la Medalla de Oro al Mérito Cívico a la Guardia Urbana, el CUESB, el Servicio de Prevención, Extingión de Incendios y Salvamento de Barcelona, Mossos y SEM. Posteriormente se celebrará la entrega de los reconocimientos.
16.000 ciudadanos, afectados
El Ayuntamiento de Barcelona calcula que la masacre de Las Ramblas afectará a la salud mental del 1% de los barceloneses, unas 16.000 personas, que modificarán su cotidianeidad, y agudizará los trastornos que padecen algunas de ellas. La agudización de transtornos físicos y mentales, angustia, problemas para dormir, pensamientos recurrentes, irritabilidad, tristeza, no querer hacer vida social o no poder ir a Las Ramblas son algunos de los síntomas posibles, explicaron fuentes municipales. El consistorio reforzará la información ciudadana para canalizar los miedos y para ello formará a profesionales sanitarios y a docentes.