Alejandro Fernández desmonta el «España nos roba» explicando por qué Cataluña no tiene concierto económico
«Pujol y Miquel Roca no querían pasar por el mal trance de cobrar impuesto», afirma el líder del PP catalán en una pregunta a Torra
El presidente del PP catalán, Alejandro Fern ández , ha tratado hoy de desmontar el «España nos roba» que abandera de forma intermitente el nacionalismo catalán. En una pregunta parlamentaria a Quim Torra, el diputado popular ha explicado que este concepto tiene su orígen en la ausencia en Cataluña de «concierto económico», el régimen fiscal que se aplica en Navarra y el País Vasco.
«Cataluña renunció en su momento al concierto económico, la delegación catalana de Trias Farga, Pujol y Miquel Roca no quería pasar por el mal trance de cobrar impuestos y prefirió el sistema ya conocido del 'peix al cove'. Por su parte ERC, PSC y PSUC calificaban el concierto de 'reliquia carlista conservadora'», ha recordado Fernández.
Para combatir el veneno del ESPAÑA NOS ROBA, el mejor antídoto es explicar la VERDAD de la historia de la financiación autonómica y recordar que unidos, los españoles somos más fuertes. pic.twitter.com/lbmNffyf7e
— Alejandro Fernández (@alejandroTGN) June 17, 2020
«Podrían decirme con razón que han pasado años y que esto podría cambiar, pero no pretenderán que los catalanes seamos los únicos del planeta tierra sin responsabilidad sobre aciertos y errores de nuestros antecesores », ha añadido el diputado popular antes de afirmar que Cataluña «renunció» al concierto en su momento, así que cualquier cambio en la financiación autonómica tiene ahora que negociarse y pactarse. «La vía unilateral nunca funciona, solo sirve para que determinados hiperventilados se vengan arriba y se hagan los valientes. Solo avanzaremos si todos los pueblos de España salemos unidos», ha zanjado Fernández.
En su turno de respuesta, Torra no ha mencionado ni se ha referido a la reflexión del líder popular.