La victoria de Ayuso, nuevo motivo de fricción Junts-ERC

Rufián desea «suerte» a Madrid mientras Joan Canadell aplaude su estrategia ante la pandemia

Gabriel Rufián, en una imagen reciente BERNARDO DIAZ

M. Vera

La contundente victoria de Isabel Díaz Ayuso en la s elecciones a la Assamblea de Madrid se ha convertido en (otro) motivo de choque entre Junts per Catalunya y ERC . De hecho, ambas formaciones independentistas han hecho un análisis diametralmente opuesto de lo que significa la victoria de la dirigente popular, que ayer cosechó 65 diputados de 136, engulló a Ciudadanos, se impuso ante una izquierda dividida y frenó en seco la curva ascendente de Vox.

«Suerte, Madrid. La vas a necesitar» . Así saludó anoche los resultados del PP Gabriel Rufián, jefe de filas de Esquerra en el Congreso de los Diputados, en sus redes sociales. «Se gana abriendo bares y cerrando hospitales: el mensaje es terrible», añadió el dirigente republicano antes de expresar su «respeto eterno» por el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, uno de los perdedores de la noche.

Rufián ha seguido su digestión de los resultado del 4-M este jueves por mañana, pero en esta ocasión con mensajes dirigidos a sus socios de Junts . «Alegrarse del fracaso de la izquierda no te hace más independentista, te hace más de derechas». Estas palabras apuntaban directamente a los sectores de Junts que han aplaudido resultados del PP y los han vinculado a las políticas de Ayuso en materia fiscal y sanitaria.

«El modelo Ayuso de priorizar la economía ha ganado claramente. En Cataluña hemos hecho justo lo contrario» , lamentó precisamente ayer Joan Canadell, empresario, dirigente neoconvergente y uno de los máximos exponentes de quienes aplauden desde Barcelona la estrategia de Madrid ante la pandemia. «Entre un modelo y el otro había una opción intermedia como aprovechar la ciencia (tests antígenos masivos), la tecnología (pasaporte antígenos) y el diálogo con sectores», agregó tras afirmar que esa es la propuesta del partido de Puigdemont.

Negociaciones atascadas

Las diferentes ópticas sobre lo ocurrido en Madrid llegan en un momento en el que las conversaciones entre Junts y ERC para formar gobierno en Cataluña siguen atascadas. Ayer, mientras la comunidad y la capital votaban, republicanos y neoconvergentes siguieron negociando desde el Parlament, en esta ocasión con el reparto de carteras del futuro Govern encima de la mesa. La CUP, a su vez, lamentó los resultados de la izquierda en Madrid resaltando la «necesidad» de lograr la independencia de los «Países catalanes» .

La consellera de la Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó y el vicepresidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès EFE
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación