Luz verde del Parlament a sus letrados para defender a Torra ante el Tribunal Supremo y recuperar el escaño

El pleno apoya la decisión con la abstención del PSC y con la guerra política entre JpC y ERC sobrevolando la decisión

El presidente del Parlament, Roger Torrent, charla con Josep Costa, vicepresidente parlamentario, y el secretario general de la cámara autonómica, Xavier Muro INÉS BAUCELLS

D. Tercero

Luz verde a que los letrados del Parlamento de Cataluña defiendan a Torra. El pleno del Parlamento autonómico ha aprobado hoy presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) del 3 de enero, que, previa condenada del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), despojó a Quim Torra de su acta de diputado autonómico.

De esta manera, el pleno ha dado su visto bueno a que los letrados parlamentarios se personen ante el Supremo para defender que el presidente de la Generalitat de Cataluña sigue siendo diputado autonómico y, por lo tanto, se le restituya en su escaño, que lo perdió con fecha del 3 de enero y después de que el Supremo rechazase las medidas cautelares y cautelarísimas solicitadas por el propio Torra.

La decisión sobre el recurso ha tenido que pasar por el pleno porque el Supremo rechazó (el 17 de enero) que una decisión como esta, la defensa jurídica de los derechos de un diputado, sea decidida solo por la Mesa del Parlamento autonómico, que fue el órgano que ya presentó recurso ante el Supremo el 16 de enero. El Supremo dio quince días, entonces, para subsanar el defecto de forma.

Al margen de la subsanación de este procedimiento, el texto que finalmente se presente, sin embargo, una vez aceptada la causa por parte del Supremo, sufrirá cambios respecto al que ayer se dio a conocer con intención política, según han denunciado a ABC fuentes parlamentarias, en otra muestra más de la pugna entre JpC y ERC. Entre otros cambios, ya no se pedirán medidas cautelares, pues el Supremo las rechazó en respuesta a la petición de Torra, y se tratará sobre el fondo de la cuestión.

Así, el pasaje más polémico del primer texto, aquel que señalaba que se podría interpretar jurídicamente que el presidente de la Generalitat debe ser siempre diputado autonómico , se retirará del texto que se presente a partir de ahora, según fuentes parlamentarias. Ayer, la polémica política salpicó a los letrados y causó gran malestar en los Servicios Jurídicos, que tuvieron que enviar una nota aclaratoria.

El PSC se abstiene

En la votación del pleno de hoy, JpC, ERC, la CUP y los comunes lo han hecho a favor de la presentación del recurso ante el Supremo, mientras que Cs y el PP se han opuesto a ello. Por su parte, el PSC se ha abstenido. Así, 70 votos a favor, 40 en contra y 17 abstenciones.

Durante el debate, tanto Carlos Carrizosa (Cs) como Daniel Serrano (PP), en línea con la posición de sus grupos, han exigido al presidente del Parlamento autonómico, Roger Torrent (ERC), la convocatoria de una sesión de investidura, pues, en su opinión, Torra, con la pérdida de su escaño, también ha dejado de ser presidente de la Generalitat.

Por su parte, Ferran Pedret (PSC) ha indicado que los socialistas «no bloquearán» la posibilidad de que la cámara presente un recurso judicial «donde toca» y, tras pedir a Torra (que no ha asistido a la sesión parlamentaria por un problema familiar) la convocatoria de unas elecciones ya, sin esperar más, ha defendido las normas legales.

JpC, ERC, los comunes y la CUP han defendido la presentación del recurso y, además, los cuatro grupos han señalado que Torra, desde su punto de vista, sigue siendo el presidente de la Generalitat. Ningún representante de estos cuatro grupos (Josep Costa, Marca Sanglas, Marta Ribas y Carles Riera, respectivamente) ha hecho mención a la posibilidad de que la pérdida del escaño suponga, automáticamente, que Torra deja de ser presidente autonómico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación