Vacío de la Comisión y del Parlamento Europeo a la visita de Puigdemont a Bruselas

La Generalitat sostiene que no ha solicitado ninguna entrevista durante la visita del presidente catalán el día 24

Carles Puigdemont (d.) y Amadeu Altafa, delegado de la Generalitat en Bruselas EFE

ABC.ES

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no se reunirá con ninguna autoridad de la Comisión Europea (CE) ni del Parlamento Europeo (PE) la próxima semana, cuando tiene previsto pronunciar una conferencia en Bruselas . Así se lo confirmaron ayer a Efe fuentes de la CE y de la Delegación del gobierno la Generalitat de Cataluña ante la Unión Europea (UE).

"El president viene a la conferencia el martes 24 a las 19.00 y esa es su agenda", ha señalado una portavoz de la delegación catalana en la capital belga en relación a un evento que tendrá lugar en las instalaciones del PE, que es ajeno al evento.

Puigdemont explicó el domingo en declaraciones a 8TV que su cita en Bruselas -en la que estará acompañado por el vicepresidente de la Gobierno catalán, Oriol Junqueras, y por el conseller de Exteriores, Raül Romeva - servirá para exponer su intención de convocar un referéndum de independencia en Cataluña.

Desde la Comisión Europea confirmaron que Puigdemont no ha solicitado entrevistarse con ninguno de sus miembros y que no hay ninguna reunión prevista, mientras que tampoco hay tiene ninguna reunión en el Parlamento Europeo.

Respecto a la citada conferencia, el ministro de Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, aseguró hoy a su llegada a Bruselas que España explicará a sus socios comunitarios que el orden jurídico del país no justifica un referendo sobre la independencia de Cataluña.

"Nosotros vamos a explicar por nuestra parte cuál es el orden jurídico en España y cuál es la situación", indicó Dastis a la prensa a su llegada a un consejo de ministros de Asuntos Exteriores de la Unión. "Y, por lo tanto, va mos a hacer frente a cualquier intento para justificar algo que yo creo que desde el punto de vista jurídico no es justificable", agregó el jefe de la diplomacia española, que antes de entrar en el Gobierno ejerció como embajador español ante la UE.

Puigdemont realizó en mayo pasado un primer viaje a Bruselas, en el que tampoco incluyó reuniones con altos cargos europeos porque, dijo entonces, ese no era el objetivo de esta visita, que se limitó a reuniones con autoridades regionales de Flandes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación