coronavirus

El TSJC levanta la protección de los juzgados contra los ataques secesionistas para liberar a los Mossos

Barrientos (TSJC) quiere que estos efectivos policiales se puedan destinar a la crisis del coronavirus

Dispositivo de los Mossos ante el Palacio de Justicia de Barcelona, donde está el TSJC I. Baucells

ABC

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha levantado temporalmente el dispositivo «TOGA», que ordenó para que los Mossos d'Esquadra reforzaran la protección de sedes judiciales en las protestas de la etapa del 'procés', para liberar a sus efectivos con motivo de la crisis del coronavirus.

Según han informado fuentes judiciales y policiales, el presidente del alto tribunal catalán, Jesús María Barrientos, ha remitido un correo electrónico al comisario jefe de los Mossos, Eduard Sallent, en que le comunica que podrá disponer de los efectivos que actualmente protegen los equipamientos judiciales al menos hasta que finalice el estado de alarma por el coronavirus.

En su escrito, Barrientos resalta las «circunstancias excepcionales» creadas por la crisis sanitaria y deja en manos de la policía autonómica mantener los efectivos para la custodia de los equipamientos judiciales en «aquella dimensión mínima que a criterio policial se estimen imprescindibles para la seguridad de las instalaciones y la garantía de los servicios prestados».

El alto tribunal catalán ya había rebajado en los últimos meses de forma progresiva el dispositivo TOGA, al descender las protestas vinculadas al proceso judicial a los líderes independentistas, si bien se mantenía en lugares estratégicos, como la Ciudad de la Justicia y la sede del TSJC, entre otros.

Barrientos ha comunicado esta decisión al comisario jefe de los Mossos en respuesta a una nota que el propio Sallent le envió para solicitarle si, al estar la gente confinada en sus casas por la crisis del coronavirus, podían dejar de remitirle el informe semanal sobre el dispositivo Minerva, en que le daban cuenta de la actuación policial y las incidencias relativas a las protestas por la condena a la cúpula del 'procés'.

El presidente del TSJC no solo ha accedido a esta petición de la jefatura de los Mossos, porque con el confinamiento ya no hay protestas en la calle, sino que ha ido más allá y en su respuesta ha acordado liberar a los efectivos que custodiaban los edificios judiciales, con motivo de la «emergencia sanitaria» y las limitaciones de la movilidad que impone el estado de alarma.

En su escrito dirigido a Sallent, el presidente del TSJC también expresa sus condolencias por la muerte del primer miembro de los Mossos d'Esquadra víctima del coronavirus, un agente de 57 años adscrito a la comisaría de Premià de Mar (Barcelona) que falleció la semana pasada.

Barrientos también ha notificado su decisión a los responsables del sindicato SAP-Fepol, que llevaban meses pidiendo que se retirara el dispositivo TOGA para liberar a efectivos de los Mossos d'Esquadra para otras funciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación