El TSJC cita a declarar como investigado a Gordó por el supuesto cobro de comisiones de CDC
La investigación señala que el exconseller podría haber mediado para que varias empresas constructoras donasen cantidades de dinero a fundaciones ligadas a CDC
![Germà Gordó, en el Parlament](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/07/18/gordo-U10108366986npF--1240x698@abc.jpg)
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha citado al exconseller de Justicia y diputado en el Parlament Germà Gordó en calidad de investigado para que declare el lunes 24 de julio a las 9.30 horas por su supuesta participación en la trama del presunto cobro de comisiones ilegales de CDC, en la que también se investiga a dos extesoreros convergentes.
Además, cita ese mismo día a las 10.30 horas al extesorero Andreu Viloca en calidad de testigo --por lo que al estar investigado en la causa del Juzgado de Instrucción 1 de El Vendrell deberá comparecer con abogado-- porque considera que por su cargo puede tener conocimiento directo de los hechos atribuidos a Gordó.
La Sala Civil y Penal del TSJC se declaró competente para investigar a Gordó -dada su condición de aforado al ser diputado- y abrió diligencias contra él por los supuestos delitos de tráfico de influencias, prevaricación y malversación de fondos públicos.
En un auto del TSJC se señala que Gordó podría haber mediado para que varias empresas constructoras donasen cantidades de dinero a fundaciones ligadas a CDC a cambio de la adjudicación de obra pública de la Generalitat, en 2012.