Trapero cuestiona que le juzgue la Audiencia Nacional tras decaer la rebelión en el Supremo
La defensa del «mayor» de los Mossos dice que la competente para sentarlo en el banquillo sería la Audiencia de Barcelona
La defensa del «mayor» de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, cuestiona la competencia de la Audiencia Nacional para juzgarle después de que el Tribunal Supremo, en su sentencia, haya condenado a los líderes del «procés» por sedición y no por rebelión.
En un escrito remitido a la Audiencia Nacional, al que ha tenido acceso ABC, la abogada de Trapero, Olga Tubau, argumenta que, si como se espera, el Ministerio Público cambia su calificación contra el «mayor» a raíz del fallo del Supremo de rebelión a sedición «la Audiencia Nacional habría perdido esta competencia objetiva» . En ese caso, según la letrada la competente para juzgarle sería la Audiencia Provincial de Barcelona.
La abogada recuerda que el único argumento qu se esgrimió para fundamentar y ligitimar que sea la Audiencia Nacional la que sentase en el banquillo a Trapero, a la intendente Teresa Laplana y a excargos de la Consejería de Interior era que «con las conductas sediciosas se perseguía la secesión de Cataluña y el quebranto de la Constitución».
Pero finalmente, la sentencia del Supremo descarta este razonamiento y consideró que, lo que en realidad había pasado, era que lo que pretendían los líderes secesionistas era «convencer al Gobierno de España para que negociara con el Govern de la Generalitat la convocatoria pactada de un referéndum de autoderminación».
El juicio está previsto que se celebre en la Audiencia Nacional a finales de enero.