Torra vuelve a amenazar al Estado de Derecho: «No aceptaré una sentencia que no sea la libre absolución»
El presidente de la Generalitat sube el tono en un duro discurso con motivo del primer aniversario de la declaración de secesión del 27-O
Quim Torra, presidente de la Generalitat de Cataluña, ha enviado un mensaje institucional a TV3 con motivo del aniversario del 27-O, emitido a las 12.00 horas, en el que ha reiterado su advertencia al Estado de Derecho señalando que no admitirá que se condene a los líderes del procés secesionista unilateral que serán juzgados en el Tribunal Supremo próximamente.
Con motivo del aniversario de la fecha en la que el Parlamento autonómico declaró la independencia unilateral, y que supuso la puesta en marcha definitiva del artículo 155 de la Constitución, Torra ha vuelto a amenazar a los Poderes del Estado: «No aceptaré una sentencia que no sea la libre absolución. Y si es así, nos enfrentaremos con la determinación del 1 de octubre. Volver atrás no es una opción».
En su intervención de unos seis minutos, Torra ha reivindicado la «república catalana» que se proclamó, por segunda vez en un mes, el 27 de octubre de 2017 desde la Cámara catalana, y ha reiterado que su gobierno tiene como único objetivo «construir un Estado que traduzca en acción y conducta las inspiraciones colectivas» derivadas del procés.
Aunque ha reconocido que el último año no ha transcurrido como deseaba, en alusión sin citarlos a que hay políticos en prisión acusados de rebelión y otros, fugados de la Justicia, el presidente autonómico ha acusado de esta situación al Estado, que, desde su punto de vista, actuó de forma «represiva contra el gobierno legítimo y democrático» de la Generalitat, así como contra los líderes de las principales entidades secesionistas.
«Un juicio que será una farsa»
En este sentido, el mensaje principal del discurso (anunciado a la prensa a primera hora de la mañana de este sábado) se ha centrado en atacar al Estado de Derecho por el juicio que se celebrará en dos meses en el Supremo: «Estamos ante las puertas de un juicio que sabemos de antemano que será una farsa».
Además, Torra ha indicado que, en su opinión, el juicio en el Supremo no será solo «un juicio político» contra los exmiembros del gobierno catalán y los exmiembros de la Mesa del Parlamento autonómico, sino que lo ha ampliado a «los millones de catalanes que el día 3 de octubre del año pasado pararon el país para rechazar la violencia y defender nuestros derechos civiles, sociales y nacionales; que nadie se engañe: es un juicio contra todo el pueblo de Cataluña».
Para el presidente de la Generalitat, los catalanes suscriben un gran consenso que se basa en «quererse republicanos», no estar de acuerdo «en tolerar la represión contra políticos demócratas y ciudadanos libres que protestan o se expresan» y en que Cataluña «tiene todo el derecho a autodeterminarse».
Por todo ello, Torra ha reiterado que: «No aceptaré ninguna sentencia (en el juicio del procés) que no sea la libre absolución de los encausados, el retorno de los exiliados a casa y el final de todas las causas contra los represaliados». En caso de que el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo no lo acepten ha advertido: «Si se produce una sentencia condenatoria, nos enfrentaremos con la determinación del primero de octubre y la fuerza y la solidaridad del 3 de octubre».
«No renunciéis a vuestra libertad»
Finalmente, el máximo responsable del Estado en Cataluña ha recordado unas palabras que pronunció durante su discurso de investidura en el Parlamento catalán, en las que insistía en que su gobierno y él son los únicos «responsables» de las acciones que tomen y descargando cualquier punidad a los anteriores dirigentes independentistas.
«Bienvenidas y bienvenidos compatriotas, la libertad de Cataluña no será obra del Parlamento -decía Torra en su investidura y ha recordado este sábado- ni de este gobierno, la libertad de Cataluña os la habéis ganado vosotros no renunciéis nunca a vuestra libertad personal y colectiva. Defendedla, tal y como la habéis defendido democráticamente, pacíficamente y radicalmente. Por Cataluña y por la vida», ha concluido.