Torra, a Sánchez: «Primer punto del orden del día: derecho de la autodeterminación de Cataluña»

El independentismo catalán exige al presidente del Gobierno que ponga en el orden del día de la mesa de diálogo la secesión

Quim Torra saluda a Carmen Calvo, ante la mirada de Pedro Sánchez, en La Moncloa, antes de la reunión de febrero de este año EFE

D. Tercero

El independentismo catalán ha retomado la presión sobre Pedro Sánchez para que el presidente del Gobierno trate, y acepte, la celebración de un referéndum de secesión en la segunda reunión de la llamada mesa de diálogo entre la Generalitat y el Ejecutivo nacional, que tendrá lugar en Barcelona, todavía sin una fecha cerrada.

Este jueves, Jordi Puigneró, consejero de Políticas Digitales y Administración Pública y favorito de Carles Puigdemont para liderar la candidatura del espacio conservador independentista en las próximas elecciones autonómicas, ha exigido que Sánchez fije «un orden del día» y les convoque para retomar la negociación, que debe tener «propuestas» y «garantías».

Puigneró no ha hecho más que insistir en las palabras que ayer Quim Torra, presidente de la Generalitat, pronunció en sede parlamentaria, en una respuesta a ERC y en las que pedía a Sánchez que incluyera la autodeterminación en el orden del día de la reunión:

«En la primera reunión que tuvimos con el presidente Sánchez ya lo pusimos sobre la mesa, ejercer el derecho a la autodeterminación y la amnistía. Y estas son el objeto de la negociación, las condiciones en las que se ha de ejercer un referéndum en Cataluña. Fecha y condiciones para el referéndum en Cataluña. Es muy fácil esta segunda reunión, que el señor Pedro Sánchez nos envíe una carta, me envíe una carta diciendo: 'Escuche, presidente Torra, tendremos una segunda reunión de la mesa del diálogo en la que, de acuerdo con lo que usted ha planteado, el primer punto del orden del día es, uno, ejercicio del derecho de la autodeterminación de Cataluña, dos puntos, fecha y condiciones'. Y a partir de aquí que ponga los puntos que quiera el señor Pedro Sánchez, pero esta es la clave de la reunión».

La independencia y la amnistía de los presos del procés son las dos condiciones que el secesionismo catalán ha puesto sobre la mesa, desde el primer momento, para apoyar al Gobierno del PSOE. ERC aceptó no bloquear la investidura de Sánchez a cambio de la celebración de esta mesa de diálogo. La primera reunión, en La Moncloa, se celebró en febrero y la segunda, prevista en Barcelona, se tuvo que aplazar por el coronavirus.

Puigneró, hoy, ha reiterado la necesidad de que en la segunda reunión, además de poder tratar los asuntos que reclama el secesionismo, esté presente un relator porque «la palabra de Sánchez vale lo que vale» y ha criticado que, desde su punto de vista, el Gobierno solo quiere «una foto» del encuentro pero no llegar a acuerdos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación