Torra renueva la subvención anual a dedo de CC.OO. y UGT por un valor de 2,8 millones de euros para el año 2020

La decisión se autorizó el pasado 2 de junio, en la reunión semanal, y el gobierno autonómico no informó de ello

Los líderes de CC.OO. y UGT en Cataluña, Javier Pacheco y Camil Ros, el pasado 1 de mayo EFE

D. Tercero

El pasado 2 de junio el gobierno catalán, en dos acuerdos aprobados en su reunión semanal, autorizó al consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Chakir El Homrani (ERC), transferir a los sindicatos CC.OO. y UGT la cantidad de 2.887.635,53 euros en calidad de «subvención excluida de concurrencia pública». Meritxell Budó, portavoz de la Generalitat, no informó de estos acuerdos en la rueda de prensa posterior a la reunión del gobierno catalán de aquel día.

Según consta en los acuerdos, consultados por ABC, el gobierno catalán dio su visto bueno a que El Homrani transfiera a CC.OO. un total de 1.493.759,13 euros y a UGT, otro 1.393.876,40 euros, en ambos casos mediante dos partidas presupuestarias a cada sindicato. Estas ayudas públicas son a fondo perdido y se entregan a los sindicatos para su supervivencia, por lo que no siguen el procedimiento de concurso público. Una práctica que se viene desarrollando desde hace lustros.

Aunque este procedimiento sigue un trámite reglado por la Consejería de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, que firma un convenio con los sindicatos, la Sindicatura de Cuentas (en su único informe al respecto sobre estas ayudas del año 2009) alertó en 2012 de que esta práctica podría ser irregular al convertirse en norma. «Hay que señalar que el procedimiento de concesión directa con carácter excepcional puede atentar contra el principio de igualdad y contra el derecho a la libertad sindical, puesto que no se da concurrencia a las demás organizaciones sindicales, según indica la sentencia del Tribunal Constitucional de 14 de febrero de 1985, dictada en el marco de un recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Defensor del Pueblo contra una Ley de presupuestos generales del Estado que preveía de forma nominativa el otorgamiento de subvenciones a las centrales sindicales más representativas. Debe tenerse en cuenta, también, que estas subvenciones se están otorgando anualmente; en consecuencia tal vez deberían gestionarse mediante una convocatoria pública anual», apunta la Sindicatura de Cuentas en su informe 12/2012.

De hecho, en la línea de lo indicado por el organismo de fiscalización económica de ámbito autonómico catalán, el sindicato CSIF viene denunciando esta situación que considera injusta y critica que con este tipo de ayudas, tanto CC.OO. como UGT, en su opinión, pierden su independencia a la hora de defender los intereses de los trabajadores frente a la Generalitat con quien tiene que negociar asuntos laborales. Según CSIF, solo entre 2013 y 2018 la Generalitat transfirió ayudas a dedo por valor de 18 millones de euros a CC.OO. y UGT. Unas ayudas que son estructurales y a las que hay que sumar lo autorizado en 2019 para UGT, exactamente 1.246.205,27 euros, y los más de 2,8 millones de 2020 autorizados este mismo mes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación