independentismo
Torra exige a Sánchez hablar de «autodeterminación» y «amnistía» en la mesa de diálogo
«Si se excluyeran estos dos asuntos el cónclave no tendría sentido», dice la consejera de Presidencia
La consejera de Presidencia y portavoz del gobierno catalán, Meritxell Budó, ha exigido hoy al Gobierno de Pedro Sánchez que no «vete» la autodeterminación y la «amnistía de presos y exiliados» en el orden del día de la mesa de diálogo, pues si se excluyeran estos asuntos este cónclave no tendría «sentido».
El presidente catalán, Quim Torra, ha reunido este martes a su gobierno remodelado, con las incorporaciones de Ramon Tremosa y Miquel Sàmper -Àngels Ponsa ha tomado posesión después del Consell Executiu-, e l día después de haber conversado con el presidente Pedro Sánchez para reactivar la mesa de diálogo, en una fecha próxima aún por concretar.
En la rueda de prensa posterior a la Consell Executiu, Budó ha resaltado que la fecha de la mesa de diálogo es «una cuestión instrumental» y, si bien el deseo del Govern es que se pueda celebrar «lo antes posible» , ha resaltado que «lo importante es asistir a esta mesa con el orden del día establecido».
Y en este orden del día en el que ya trabajan los gabinetes de Sánchez y Torra ha dejado claro que se debería incluir «la autodeterminación y la amnistía» para los políticos presos y los «exiliados» , en referencia en este último caso a los políticos independentistas que huyeron al extranjero tras el intento de referéndum ilegal.
La consejera ha remarcado en este sentido que el Govern «no vetará ningún tema que proponga el Gobierno» en el orden del día, por lo que ha solicitado que el Ejecutivo central tampoco «vete» ninguno de la Generalitat, que ha insistido que planteará la necesidad de poder hablar de «autodeterminación y amnistía».
Preguntada por qué hará el Govern si finalmente Moncloa veta estas dos demandas, Budó ha apuntado que la mesa no tendría «sentido si se puede hablar de todo menos de aquello que es lo que genera el conflicto político» en Cataluña. La portavoz ha remarcado que existen otros espacios entre los dos gobiernos para abordar asuntos diferentes al conflicto catalán.