Torra pide a los catalanes que las elecciones sirvan para «ratificar el 1-O» y que «empujen» a favor de la secesión

El expresidente de la Generalitat deja la sede oficial de la Presidencia acompañado de los consejeros en funciones

El expresidente de la Generalitat Quim Torra reunido con el gobierno catalán en funciones, solo unas horas después de su destitución JORDI BERDMAR | Vídeo: ATLAS

Daniel Tercero

Quim Torra, como expresidente de la Generalitat y acompañado de los consejeros autonómicos, ya en funciones, ha señalado, en una «declaración institucional» desde la galería gótica de la sede oficial de la Presidencia autonómica catalana, que «solo se avanza (hacia la independencia) con la ruptura democrática» y ha pedido que la próxima cita electoral sirva para «ratificar el 1-O».

En un discurso cargado de ataques contra la Monarquía, los jueces y, sobre todo, España, en la línea de las habituales intervenciones de Torra, este se ha dirigido a los catalanes para despedirse como presidente de la Generalitat animándoles a conseguir la secesión de Cataluña, aprovechando las elecciones autonómicas, previstas para dentro de cuatro meses, para que se lean en clave de «un nuevo plebiscito».

Torra, que ha reiterado la teoría de que existe «una represión» contra los independentistas, ha señalado que «el Estado español» quiere meter a Cataluña en un «pozo» y ha pedido a los independentistas que lo eviten «saltando todos los muros». Y ha dado una «última instrucción» a sus exconsejeros: «Luchad las 24 horas de cada día por el bien de la salud y la vida de las personas».

Además, ha insistido en el «apretad» que dirigió, hace unos meses, a los CDR, ahora con un «empujad» para que Cataluña se convierta en un país independiente. Igualmente, ha reivindicado la «libertad de los Países Catalanes», ha señalado que los catalanes tienen que distinguir entre «libertad» o «represión» y ha denunciado que, en su opinión, ha sido víctima de un «golpe urdido por los poderes del Estado».

Reunión y cambios

Poco antes de su primeras palabras públicas como expresidente de la Generalitat, durante algo menos de una hora, se ha reunido con los consejeros de la Generalitat en funciones, nombrados por él, y que hasta este mediodía formaban parte de su gobierno. La reunión, en la sala Tàpies del Palacio de la Generalitat donde habitualmente se reúne el gobierno catalán, ha servido de despedida y, obviamente, no ha sido una reunión oficial del comité ejecutivo catalán. A la cita no ha asistido el secretario de gobierno, Víctor Cullell, que sin voto asiste a las reuniones semanales.

De hecho, Torra ha asumido sin ningún problema su inhabilitación desde el primer momento y, tras conocer oficialmente la ratificación de la sentencia del TSJC por parte del Supremo,   ha ido borrando su huella como presidente de la Generalitat, como el cambio de descripción en su cuenta de Twitter y, entre otros aspectos, la apertura de nuevas líneas de comunicación con los periodistas al margen de las oficiales de la Generalitat.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación