Torra califica de «ministro» a su nuevo consejero de Acción Exterior y le ordena que obedezca a Puigdemont

El nuevo consejero fue mano derecha de Joan Tardà en el Congreso de los Diputados, donde inició el «estilo Rufian»

ALfred Bosch saluda a la esposa de Raül Romeva, exconsejero encarcelado, en la Generalitat ABC

M. V.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra , ha descrito como «ministro de Asuntos Exteriores» a su nuevo consejero autonómico de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia , Alfred Bosch . El exdiputado en el Congreso será desde este viernes el nuevo encargado de la «proyección internacional» de Cataluña, no obstante, tal y como ha advertido Torra, esta responsabilidad deberá compartirla con el expresidente Carles Puigdemont , fugado de la Justicia en Bélgica.

Bosch pasa a ocupar la cartera que hasta ahora ostentaba Ernest Maragall, quien deja el cargo para centrarse en su nueva faceta de candidato de ERC a la alcaldía de Barcelona. Cabe destacar que hasta hace pocas semanas era el propio Bosch el que debía desempeñar la función de cartel electoral, pero los republiacanos decidieron hacer un cambio de cromos. Así las cosas, el exdiputado pasará a dirigir las «embajadas» de la Generalitat .

«Cataluña tiene derecho a ser conocida y reconocida, y a ver respetado y reconocido su derecho a la autodeterminación», ha detallado el presidente como la labor que le encomienda como nuevo titula de la cartera. Torra también ha alertado a Bosch de la «gran situación de amenaza de los derechos civiles y libertades que se vive en Cataluña, una amenaza constante ». También ha afirmado que la justicia española carece de separación de poderes.

Respetar a Puigdemont

Por otra parte, Torra ha ordenado a Bosch que trabaje en paralelo a la «magnifica tarea que realiza el presidente Carles Puigdemont, porque hay que potenciar todos los altavoces» que tiene la causa independentista a nivel internacional. En este sentido, ha recordado al exconseller que ocupaba la cartera en la última legislatura, Raül Romeva, ahora en la cárcel de Lledoners (Barcelona), y ha afirmado que es él el que tendría que estar en el cargo.

El presidente ha terminado su alocución a Bosch dándole la bienvenida y deseándole una buena labor trabajando «para la república» catalana. Acto seguido, Bosch ha ido a saludar efusivamente a la esposa de Raül Romeva entre los aplausos de todos los miembros del Ejecutivo autonómico, así como de varios altos cargos de la Generalitat y el Parlament.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación